Si bien ya hablamos con respecto a un artículo que de cierta manera dudaba de la capacidad de los padres de poder ejercer el
MásSi bien ya hablamos con respecto a un artículo que de cierta manera dudaba de la capacidad de los padres de poder ejercer el
MásEducar en casa significa armarse de paciencia ante los comentarios ajenos. Comentarios sobre la socialización, los pares, los roces, etc. Basta estar en una
MásPrimeo te invito a leer este Cuento Zen revelador (pincha sobre el título para leerlo): [su_spoiler title=”EL SAMURAI Y EL PESCADOR” style=”fancy” icon=”plus-circle”] Un
MásDebo admitirlo. Mi suegra tomó lo del educar en casa de manera natural, no dijo ni pío. Mucha gente supone que tengo el poder
MásEl otro día lanzaba un tweet donde simplemente promocionaba el hecho de que si “había problemas con la escuela, educar en casa era nuestro derecho”.
MásHoy me estreno con un podcast en el que respondo a una consulta que me enviaron y que veo se repite en varias mamás
MásVoy a asumir que por la temática de este sitio la mayoría de los que me leen son padres, están a punto de serlo
MásEl 25 de Diciembre pasado mientras nos encontrábamos de sobre mesa navideña, RM comentó una anécdota sobre alguien al que definió como amigo. En la
MásLa vez pasada hablábamos sobre los conflictos que genera el decidirse a desescolarizar y quería completar un poco aquellas ideas y sugerencias con una
MásEn cada familia hay seguramente montones de cosas que pueden llegar a generar conflictos. La escuela misma suele ser una generadora continua de discusiones,
Más