Placeholder Photo
/

Libre de pelearme un mundo libre

12
Comenzar

Durante un tiempo sostuve que los años pares eran los más duros. Pues si 2014 fue duro, con ansias recibo este 2015 impar que según la regla debería ser maravilloso! El vídeo de arriba es apenitas una muestra humildísima de lo que fue este año que ya casi pasó. El tema Apredí, de Roxana, me pareció entre todos los que tenía elegidos, el que mejor representaba lo que quería decir en este balance. Porque básicamente eso hicimos este 2014, tanto mis hijos como yo, aprender, aprender y seguir aprendiendo.

Este fue un año con un montón de alegrías. Trabajé durísimo, tanto que sentí mucha culpa de haber restado bastante tiempo durante casi 3 meses a mis hijos para edificar junto a Silvana y Lore tantos proyectos hermosos que ahora van creciendo tan rápido. Pero les cuento un secreto: después de tantas preocupaciones, cuando empecé a redactar el informe-portfolio para la West River , me di cuenta la enorme cantidad de cosas que mis hijos han aprendido este año.

Quizá me pesó que por cuestiones de tiempo, organización y, sobre todo, economía; este año no hubo tanto taller y actividades fuera de casa. Pero fue un año de sembrar y sembrar y eso nunca es tiempo perdido! Hemos socializado, sí, pero no tanto como yo hubiese querido; es decir, con una regularidad como el año pasado.

2014 me ha dejado momentos de enorme crecimiento personal interior increíble. Es que miro para atrás y no puedo creer que todo haya sucedido en apenas doce meses. Y si bien debería hablar de un balance en cuanto al educar en casa, hablar de mis hijos, etc; quiero hablar de mí. Seré un poco egocéntrica porque este camino te lleva a eso, a que en definitiva todos terminamos educándonos entre todos, y como mayormente hablo de mis hijos… ahora me toca a mí, joer!

Esto es lo que aprendí este 2014

[icon icon=icon-smile size=16px color=#008000 ] Que la libertad real está dentro de cada uno de nosotros. Hay que pelear por ella, sí, pero primero hay que elegirla y disfrutarla.
[icon icon=icon-smile size=16px color=#008000 ]Que por más que uno sepa que los niños aprenden todo el tiempo, que son capaces de autogestionarse, de que no es necesario entrometerse sino guiar y acompañar; el comprobarlo es maravilloso. Es tomar conciencia del poder que todos tenemos dentro.
[icon icon=icon-smile size=16px color=#008000 ] Que es hermoso aprender, superarse y divertirse en el proceso.
[icon icon=icon-smile size=16px color=#008000 ] Que dejar ir lo que nos hace mal, alejarse de quienes te ponen palos en la rueda, de que no siempre encontrarás apoyo, duele pero es parte del proceso.
[icon icon=icon-smile size=16px color=#008000 ] Que no todos tenemos los mismos tiempos y no debo cometer el espantoso error de medir a todos con la misma expectativa. Cambiar de paradigma es un trabajo interno difícil que a algunos les lleva más tiempo.
[icon icon=icon-smile size=16px color=#008000 ] Que rodeada de gente en la misma sintonía sos capaz de llegar a cosas impensables.
[icon icon=icon-smile size=16px color=#008000 ] Que se aprende de todo y de todos, aun de los que parecieran que solo se quejan y no aportan aparentemente nada.
[icon icon=icon-smile size=16px color=#008000 ] Que relajarse y hacer otra cosa te trae las soluciones que estabas buscando.
[icon icon=icon-smile size=16px color=#008000 ] Que cuando se quiere, se puede. Cuando perdés un miedo y das un salto aparentemente al vacío y ves que podés volar, nada te para.
[icon icon=icon-smile size=16px color=#008000 ] Que con 43 años y ya 3 sobrinos nietos, la vida se me presenta nueva con cada sonrisa que me regalan. Por eso no pude dejarlos fuera de este vídeo; porque me encantaría pensar que en un futuro cercano puedan tener la misma libertad que nosotros y recorrer un camino tan lleno de alegrías como este.
[icon icon=icon-smile size=16px color=#008000 ] Que cada vez aguanto menos la idea de escuela. Perdón pero tenía que decirlo, pensar en un aula, un edificio y un niño con tarea que odie los Lunes me parte el corazón.
[icon icon=icon-smile size=16px color=#008000 ] Que a pesar de lo anterior y de pelear por empoderar a las familias, hay padres que no se merecerían serlo y eso duele muchísimo.
[icon icon=icon-smile size=16px color=#008000 ] Que romper con un paradigma te hace romper inevitablemente con todos los demás. Es un efecto dominó que primero agobia y deprime mucho pero después te libera!
[icon icon=icon-smile size=16px color=#008000 ] Que evidentemente si no fuera por la existencia del arte en todas sus variantes mi vida sería bastante aburrida y gris.
[icon icon=icon-smile size=16px color=#008000 ] Y para terminar (porque esta lista podría ser de varias carillas) como dice la canción “Soy todo lo que viví y el resto de lo que fui”. Es parte del aceptarse, quererse, valorarse y superarse día a día.

Por eso soy libre, libre de pelearme un mundo libre. Libre de ejercer el derecho a ser libre. Libre de los miedos, libre de los horarios impuestos, libre de sentirme mal por ver mal a mis hijos, libre de dar explicaciones por lo que elijo o dejo de elegir. Libre de demostrar si mis hijos hacen o no hacen, duermen hasta tarde o se acuestan temprano, libres de vivir nuestra vida con responsabilidad pero a nuestra manera. Libres!

Paula Lago

Profe de letras, librera, amante de la fotografía, la música y el arte en general. Practicante de Jin Shin Jyutsu.
Ya 10 años educando en casa. Si quieres saber más , pasate por acá

12 Comments

  1. estimados, quisiera saber si existe este proyecto en buenos aires, soy de chile y mi hijo de 12 años esta en un `proyecto en chile en limache, NIÑOS DE TIERRA faceboock, me ire un tiempo a argentina y quisiera seguir con la educacion de mi hijo alla. muchas gracias.

    • Hola Verónica, puede que existan proyectos similares aquí, lo que podría hacer es contactarte con una mamá que veo que tiene como amistad en común. Se llama Florencia de la Vega y quizá ella te pueda decir mejor. Voy a preguntarle y de última le pasaría tu mail para que te informe, te parece?

  2. Que linda producción Pau!!! maravilloso, todo lo que has aprendido, y lo que has compartido con todos nosotros. Me alegro infinitamente por sentirte como te sentís!!! te lo mereces tanto vos como tu hermosa familia.
    Besos, abrazo y muchos éxitos para este año impar ;). Lorena

    • Gracias Lore!!! creo que todos hemos aprendido, más o menos, pero hemos aprendido. Ya se hace imposible no aprender jajajaja Besototes y vamos por más! 😛

  3. Libres!!! si! Paula Feliz Navidad y año nuevo a uds también. Cada palabra tuya es como si me escuchara a mi misma, las cosas por algo pasan y encontrarlas a uds fue lo mejor que me pasó en muchos años, para mí y para mi familia. Hay algunas diferencias, no tengo tanto empuje, un poco tímida, bastante miedosa pero no menos sensible y tenaz cuando se trata de defender sobre todo el bienestar de mi hijo, este año me saqué muchos miedos, como libera!!!!!, sin embargo en el camino quedó gente y cosas que nos hacían mal y eso a veces da nostalgia de lo que podría haber sido y no fue…. solo si nos hubieran comprendido! Tenés razón! no todos tenemos los mismos tiempos y eso es así! soy una prueba de eso! y mi hijo también pero es parte de la diferencia y eso es maravilloso!!! a veces me da culpa, porque no me pongo a hacer un blog como hace la mayoría, cómo las admiro! pero luego pienso, por ahora no lo sentimos, vamos forjando nuestro camino y vamos siguiendo nuestras necesidades y me digo de eso se trata ser libre, con responsabilidad pero a nuestro ritmo. En este camino muuuchas cosas internas se mueven, cambian y como vos decís cada vez aguanto menos la idea de la escuela, ya no es pare de nuestros principios, ni nos hace bien, el tiempo y la infancia pasan muy rápido como para que pasen sufriendo……..Les mando un beso enorme! que linda Familia tenés!!!! que sean muyyyyyy felices de corazón.
    Lorena

    • Lore! Si supieras la cantidad de miedos que tuve yo en la vida! por eso a veces me desespera (ahora que los voy perdiendo) que los demás se queden en el miedo jajaja pero es así, cada uno tiene su tiempo! Pero aprender a que enfrentándolos o ignorándolos es la mejor manera de combatirlos es lo que te hace avanzar.
      Además es cierto que agarra nostalgia cuando mirás atrás y ves la gente que por no comprenderte (o conocerte de verdad) se ha quedado en el camino; pero siempre sostengo la famosa ley de “quien se va sin que lo echen…” Como dice la canción, hay que mirar para adelante que pa’trás ya has sufrido bastante! Besotes Lore y gracias por estar siempre ahí!

  4. Tenes razón Pauli, el 2014 fue muy duro, intenso, fuerte, concentrado y diverso de experiencias y aprendizajes. Juro que no sabía eso de los años pares, pero si sentí la potencia del año que se fue. Al mismo tiempo, con toda esa intensidad abrumadora por momentos, igual avanzamos y llegamos lejos atravesando vendavales y mares en la vida cotidiana. Pero del esfuerzo, se rescata el aprendizaje, la libertad y la tranquilidad de saber que las metas planteadas fueron cumplidas!!! Ahora con todo ese bagaje de aprendizajes y alegrías de estar con gente en la misma sintonía, somos inmensamente más fuertes, más sabias y más completas como personas. Vamos por un 2015 maravilloso, fenomenal y de nuevos horizontes a los que tendremos que alcanzar, sabiendo que podemos, porque tenemos el viento a favor. Hermosísimo balance!! Ahora vamos a construir JUNTAS, nuevos sueños PARA HACERLOS REALIDAD.
    Te quiero mucho y GRACIAS por trabajar tanto en nuestros proyectos. Gracias, Gracias, Gracias!!!
    Silvana

    • Sil! gracias por el comentario! Aclaro que igual lo de los años impares es algo personal, dado que siempre fueron muy duros por lo general a comparación de los pares; pero evidentemente este fue tan bueno y productivo que no puedo esperar por ver que trae este año de la cabra! jajaja.

Dejar respuesta

Your email address will not be published.

Este sitio usa cookies las cuales pueden guardar data personal para mejorar tu experiencia en el sitio.