Y si piden volver al cole?

4

Ayer estaba cocinando unas pizzas cuando mi hijo se acerca y me dice: “ma, yo creo que si vos querés podría ir al colegio” se imaginarán mi cara, pero recordando lo hablado en el último hangout le pregunto si realmente quiere ir Aula primaria, y si piden volver al colegio?

-“solo si vos querés”
-No, yo quisiera que estés en casa, pero vos por qué querés ir?
-bueno para jugar con L. y con el otro L. y para ir al parque, no sé.
-Bueno pero mirá que vas a tener que hacerle caso a la maestra, estarse sentadito, jugar a lo que ella diga.
-Yo podría hacer eso sí.

Al oír la conversación, mi hija grita desde la otra habitación donde estaba:
MIRA QUE TE VAN A ENSEÑAR A LEER Y ESCRIBIR, DAR TAREA, SUMAR Y RESTAR Y EN FORMA ABURRIDA! NO LO VAS A AGUANTAR!
Entonces caí en la cuenta que es cierto, T. ya “estaría” en su primer grado el año próximo.
-ah! es ciertoT, mirá que primaria no es como el jardín. R, mostrale vos que estás en la compu una foto del aula.
Mientras le muestra la foto, mi hija agrega:
-Ves? no tenés colores ni juguetes en el aula, ni en el patio!!! en el recreo ya no vas al parque… no más parque para vos si vas al cole no entendés?
Mi hijo entonces con cara desorbitada y los ojos como huevo frito remató:
-Ostias! (se le pegó este término no sé de dónde) mejor no voy nada. Qué diferente! Mejor haré un club de niños en una casita del árbol.

Cuando uno imagina que esto puede pasar en algún futuro pues solemos enseguida pensar que bueno, que si el niño lo pide realmente habrá que llevarlo de nuevo al cole y sin embargo Azucena Caballero en el video que les compartía esta semana lo explicó muy bien. ¿Quién decide cuándo ir al médico o la dieta a seguir? ¿los hijos o los padres?. Hay responsabilidades que solo nos compete a nosotros porque conocemos una realidad más acabada que lo que el niño puede pensar o imaginar.
Es lo mismo cuando nos amenaza el fantasma de los niños que solo quieren compu o tele y entonces lo que verdaderamente hay que hacer es reflexionar sobre el porqué y no si debo o no enviarlo al cole o dejarlo o no mirar tanta tele.
Ayer me sentí particularmente mal porque notando que T. estaba inquieto y como nunca me pedía de jugar a esto y aquello me había tomado todo el día casi en exclusiva para él jugando a las cartas, armando rompecabezas, etc. Sin embargo aquí venía él sugiriendo que quizá era buena idea volver al cole.

Conociendo a T. sabía perfectamente que si no había tenido buena experiencia en el jardín, que si no había aguantado el aburrimiento que suponía hacer siempre lo que otros le decían de hacer, en Primaria sufriría horrores. Si se había pasado año y medio de jardín enfermo, en primaria directamente me lo internarían!.

Pero es bueno pasar por estas circunstancias, son llamados de atención que nos hacen detenernos un poco, mirar con más detenimiento e ir adaptándose y entendiendo qué hacemos mal y qué bien. Finalmente entendí con mucho dolor que T. necesitaba mucho a L. el único amiguito del cole con quien realmente hizo una conexión afectiva, que para colmo es el vecino de al lado pero desde que nos salimos del cole no parece haber onda para que lo dejen venir a casa. En fin, que eso también suele ser moneda corriente para los que educamos en casa.

 

Paula Lago

Profe de letras, librera, amante de la fotografía, la música y el arte en general. Practicante de Jin Shin Jyutsu.
Ya 11 años educando en casa. Si quieres saber más , pasate por acá

4 Comments

  1. Hola Paula!!! muy lindas tus reflexiones y cómico lo que te ha pasado con el más pequeño.
    Al leerte me hiciste recordar una sitación similiar en casa con C.I que tiene la misma edad que T. ella vino un día, de esto hará dos meses, con que quería ir a la escuela, y su hermana mayor que sí pasó por 1º grado le dijo que se iba a aburir más de lo que se aburría en el jardín, pues si era por C.I se la pasaba en la hamaca todo el día jajajaj y que iba a tener que estar muchas horas sentada en un mismo lugar haciendo cosas que ella ya sabía hacer, no pintaban etc, miles de cosas que a ella le gusta hacer. Así que reflexionó un rato y dijo mejor no voy nada y listo jajajaj.
    Después recordé también una conversación que tuvimos con la aboga del Servicio Local, oficina de los Derechos del Niño municipal, la cual nos decía que “ellos deben escuchar las voz de los niños y actuar en consecuencia y que si nuestras hijas decían que querían ir a la escuela teníamos que mandarlas” a lo cual mis hijas ante la psicóloga dijeron que les gustaba ir a la escuela, pero a jugar.
    Nuestra respuesta fue la siguiente “les gusta ir a la escuela un día o dos, después no quieren saber nada, solo ir a jugar con otros chicos, cosa que pueden hacer en cualquier lado. Y lo que compete a lo que hay que escucharlos, nosotros los escuchamos y tratamos en lo posible de cumplir lo que ellos necesitan y desean, pero con criterio de padres, pues si me pide ir a las picadas de autos a los 5 años, está claro que no la voy a dejar ir no?” jajaja
    La tipa se quedó con la boca abierta y nos dio la razón.
    La cerramos a la conversación con lo siguiente “si yo se que hay algo que a mi hijo y a mi familia le hace daño por más que él lo pida no le voy a permitir hacerlo, por que él niño no tiene la madurez de decidir si es bueno o malo para él lo que está pidiendo, yo soy el adulto responsable que está a cargo se su bienestar y trato de tomar las decisiones correctas para su bien, puedo equivocarme como todos, pero esta decisión ha sido pensada muy bien y a conciencia, mis hijas a la escuela no vuelven”.
    Me encantan estos momentos de catarsis jajaja pues nos sirven de mucho, para que veamos y ven los demás que todos pasamos por lo mismo.
    Todos debemos tener bien en claros nuestros objetivos.
    Te dejo un abrazo enorme.
    Lorena.

  2. Jajajaj… que comico el relato de los chicos..aca me paso pero alreves! ..yo era la q les preguntaba si querian volver (sabiendo q no durarian ni dos dias ahi ) porque los veia quejarse tanto de no ver a alguno de sus amiguitos que me agotaban y les daba la opcion. Pero mi nena al toque, ni lo pensaba practicamente y se negaba.jeje
    A mi me gusto muchisimo exactamente esto mismo q explico tan facilito Azucena y lo de por donde comenzar. Tambien comparto la idea de que hay que escuchar al chico y ver que necesita, y seguir de alguna forma sus intereses, pero los chicos no pueden dirigir su educacion porque aun no saben lo que les conviene. Aqui te dio un ejemplo de socializacion, pero en lo academico pasa lo mismo. Creo que nosotros tambien somos reaponsables de lo ofrecemos tambien para nutrirlos mejor. Este es un puntito q se pasa de la raya muchas veces sin darnos cuenta. Es como que se generaliza en la educacion libre y natural y con que el chico sabe intuitivamente, pero se pasa por alto varios conceptos que despues pueden hacer que se vuelva un caos el mismo homeschooling, sobretodo los que tenomos mas de un hijo. los padres estamos saltando de filosofia en filosofia viendo por donde seguir y como encaminarlos mejor (me ha pasado)… y por supuesto depende tambien de la edad en que los chicos empiecen con el homeschooling,no?

    Jejej..perdon..amaneci charleta hoy y no se si se entiende lo q dije…sigan con los hungouts que salen los temas super bien y para reflexionar en la semana!!!

    • Siii Marina, yo al principio cuando empezamos también era de preguntar y me decían ambos un NO rotundo! tremendo y categórico asique imaginate cómo me quedé al ver que él me decía esto. Y cómo seguiremos algunos todavía con restos del chip que jamás se me hubiera ocurrido pensar las cosas como las planteaba Azucena! El niño no puede elegir ciertas cosas en edades muy tempranas, si fuera así mi hijo comería solo mayonesa y milanesas de pollo!! una locura! Lo mismo en relación a su educación y más en un sistema que sé que a como es él nunca encajaría del todo sin sufrir. Siempre cuento lo mismo pero T. era un nene super dado con todo el mundo, fue pasar por la escuela y no digo que ahora sea un antipático pero es muchísimo más retraído y “agrio” si se quiere que antes de ir. ¿No es tremendo ese detalle?

Comments are closed.

Este sitio usa cookies las cuales pueden guardar data personal para mejorar tu experiencia en el sitio.