Sebastián Armenault: Superarse no es superar a otros

//
3

No hace mucho les planteaba qué es eso de ser alguien en la vida y quisiera completar esas reflexiones con algo que me topé hoy en la tele: la historia de Sebastián Armenault. Este hombre de 46 años, oriundo del partido de Vicente Lopez, fue por muchos años algo así como el modelo de lo que esta sociedad considera como exitoso: recibido de la Universidad de Belgrano, Gerente comercial de una importante empresa, padre de familia, etc. Sin embargo hace unos años, un hecho casi fortuito como salir a correr con un amigo, le hizo un click especial y terminó alcanzando un sueño que muchos en su lugar considerarían una locura. Armenault ahora es un ultramaratonista aficionado, según él mismo se describe, y lleva más de 2.500 km de carrera donde por cada km recorrido, las empresas que apoyan su proyecto hacen donaciones a colegios, comedores, geriátricos y hospitales.

 Impresionante ejemplo! Una grandeza demuestra este hombre al haberse oído primero a sí mismo con lo que le hacía feliz y luego regalarle esa felicidad al resto con su gestión solidaria!! Estas son las personas que cambian el mundo! Pero antes de seguir, pinchen en la imagen para ver una charla que dio en TED .

Este tipo de historias son inspiradoras no solo porque nos emocionan y nos hacen pensar que en la vida con voluntad y persistencia las cosas siempre llegan, sino que además porque nos demuestran que el cambio es posible. Además si hay algo que me gusta es justamente el mensaje que lo que consideramos como “ganar” es diferente en cada uno de nosotros y por ello, insisto, como nunca sabemos cómo nos puede cambiar nuestra propia vida, porqué a veces insistimos con querer preveer la de nuestros hijos.
Pónganse una mano en el corazón, cierren los ojos e intenten imaginar dentro de unos 5 o 7 o 10 años que sus hijos vengan y les digan: ma/ pa, quiero recorrer el mundo, quiero ser artista, quiero ser maratonista, etc; en fin, esas actividades, pasiones o intereses que quizá no se relacionen 100% con tener un título o golpear puertas con un currículum impecable en la mano. ¿Cómo se sentirían? Muchos de nosotros, cuarentones o cincuentones especialmente, tenemos inconscientemente un chip en el que nos han convencido que como artista te morís de hambre, además de que tenés que nacer artista en vez de hacerse artista; en el deporte otro tanto porque “solo unos pocos llegan”.

Pero a Dios gracias el mundo ha cambiado y sigue cambiando, las nuevas generaciones ya están inundadas de historias como estas mucho más de lo que estábamos nosotros en la niñez o adolescencia y entonces quizá, me imagino, deberíamos  nosotros empezar a aprender que deberíamos hacer lo imposible por cambiar nuestro propio chip para no seguir legando esa información a nuestros niños.

Pienso en esa incontable cantidad de niños desbordados de actividades escolares y extra escolares que les son impuestas gracias a ese modelo de “en la vida hay que estar preparado” o incluso  simplemente porque sus padres no soportan escuchar el famoso “estoy aburrido”.  Pienso, con el corazón bastante compungido, que esos niños seguramente serán, después de todo, víctimas de la vida.

Paula Lago

Profe de letras, librera, amante de la fotografía, la música y el arte en general. Practicante de Jin Shin Jyutsu.
Ya 11 años educando en casa. Si quieres saber más , pasate por acá

3 Comments

  1. Qué hermoso ejemplo el de Sebastián!!!… y pensar que su sueño estaba a la vuelta de una esquina por las que corrió con su amigo. A veces la vida nos empuja a hacer algo que no teniamos planeado o que quizás nos parezca intrascendente, sin importancia, pero si seguimos nuestro corazón es posible que tras ello encontremos la olla de oro del final del arcoíris no? A veces animarnos a algo que nos parece imposible abre enormes portones de posibilidades. Como dice Nati, el universo te abre puertas. Muchos suelen decir (mal) que el universo conspira. Yo diría que el Universo nos FAVORECE, pero solo si hacemos nuestra parte. Es decir que no hará nuestro trabajo, pero si nosotros lo iniciamos ese Universo se pone de tu lado para que encontremos todas las pistas y la inspiración necesaria para seguir.
    Me encantó este post Pauli.!!!!!!
    Abrazos
    Silvana Gonella
    http://www.educandoconciencia.com.ar

  2. Qué linda reflexión Pauli! Y qué lindo ejemplo de vida el de Sebastián Armenault! Siento que si nos atreviésemos a seguir nuestros sueños, a CREER en nosotros y en todo nuestro potencial, nada sería imposible… Como alguien dijo alguna vez: “Sigue tus sueños y el Universo abrirá puertas donde antes solo había paredes”. Un beso enorme! Natalia

    • Totalmente!!, Nati, a veces vivimos a un ritmo que no nos damos ni cuenta que dejamos de CREER cuando esto es la base de casi todo, de la perseverancia, la voluntad, la energía, etc.!
      Gracias por pasarte!

Comments are closed.

Este sitio usa cookies las cuales pueden guardar data personal para mejorar tu experiencia en el sitio.