Siempre me resultó insufrible esos colegios bilingües (casi la mayoría que conozco) que repiten por la tarde los contenidos de la mañana pero en inglés. Si realmente fuera bilingüe, ¿no sería más sensato ver directamente las materias en inglés, alemán, italiano o el idioma que sea, sumir a los chicos en un ambiente donde sólo se hable ese idioma y aprender como aprendemos naturalmente nuestro propio idioma? La respuesta obvia es que será sensato pero no deja ganancia. Muchos entenderán por qué lo digo, para los que no espero me entiendan porqué no me detendré en este post a explicarlo.
Cuando comenzamos a educar en casa, las lapbooks tuvieron un gran éxito debo admitir. Como es un recurso que uno encuentra prácticamente en inglés, las solía traducir para usarlas con los chicos, hasta que me di cuenta que era una muy buena manera de que también aprendieran el idioma. Asique les chusmeo cómo lo manejamos este mes que con RM , ya que como les contaba, estamos aprendiendo sobre los animales nocturnos.
Cómo estamos aprendiendo inglés
Esto no encajaría del todo en cómo enseñar un idioma que no conozcan, aunque podrían intentarlo siempre que planifiquen bien el tema con anterioridad.
La lapbook la saqué de homeschoolshare blog, uno de los sitios con más variedad de recursos de este tipo y, lo mejor, gratuitas. Me encantan no solo por el diseño en sí que tienen, sino porque muchas de ellas- sobre todo las clasificadas como unit study– traen explicaciones sobre cómo ir viendo el tema, qué libros consultar, en qué orden armar todo, etc.
Esta de los animales nocturnos es justamente una unidad de estudio, asique tomando como referencia las explicaciones primero hago un esquema con lápiz y papel, estilo organigrama, sobre qué temas de inglés puedo ir derivando del tema principal; aparte del vocabulario específico. En este caso resolví que repasaríamos el verbo TO BE y TO HAVE, añadiríamos vocabulario sobre las partes del cuerpo y los sentidos y posteriormente verbos específicos como, por ejemplo, cazar.

Además, ya que hablamos de animales, aprovecho a recalcar mucho el uso del pronombre It , el cual para los que hablamos inglés lo tenemos muy incorporado pero para el que recién empieza le cuesta agarrarle la onda porque obviamente no hay un correlativo exacto en español.
Como verán en la imagen siguiente los apuntes “teóricos” se los hice yo en su carpeta, simplemente para no agobiarla con copiar de un pizarrón o dictarle en un idioma que aun no maneja. Luego le puse algunos ejercicios típicos de completar y traducir.
Las oraciones son versiones más simplificadas de lo que dicen las explicaciones de la unidad y acomodadas de acuerdo al aspecto gramatical que estamos viendo. Posteriormente “hablamos” un poco hago algunas preguntas simplísimas como para que vaya asociando cómo preguntar y responder. Por ejemplo:
Is this a raccoon?, what animal is this?, etc.
Todo este sería el aspecto formal de la cosa en tanto pueda adquirir un nivel un poco por arriba de lo básico, pero por suerte está tan entusiasmada que cada vez podemos agregar un poco más. Los sábados toma la clase con una amiguita asique es ahí donde quizá nos salimos de tema aunque de a poco iré acoplando lo mismo en ambas como para complementar los que vemos en la semana.
Además de eso también usamos bastante el juego multifunción y otros juegos con flashcards. Lo importante es que vea el inglés en la medida que nos cruzamos con intereses en particular. Por ejemplo, luego de los animales nocturnos quiere ver vocabulario referente a foros de discusión de LOL, el juego que la tiene loca ahora. Asique tengo que pensar un poco mejor cómo adaptarlo. Lo bueno es que al tener personajes se puede llegar a relacionar a profesiones, características físicas, habilidades, etc. Ya contaré cómo lo resolví.
¿Y ustedes? ¿contemplan idiomas? ¿ lo enseñan ustedes o mandan a los chicos a un instituto?
Tambien enseno a mis hijos ingles, hay una pagina que me ha ayudado mucho, en la pronunciacion. Aqui se las dejo a todas las mamas : http://www.starfall.com
Saludos a Todas.
Ursula
( mama de 4 hijoS)
Gracias Ursula! no conocía esta página!! la voy a agregar a los recursos! Un abrazo y gracias por comentar!
Que buena manera de aprender idioma!!! Me encantó el tema de los animales nocturnos, a ver si me pongo a estudiarlos con mi hija 😉 Pero en francés 😀
Siii Dialo!! hacelo porque está genial! se prenden mejor. Al menos no digo ver todo el tema en un determinado idioma pero sí unirlo a vocabulario y algunas oraciones como para que vayan tomando contacto con la gramática y de ahí ir acrecentando la habilidad incluso de leer en otro idoma sobre temáticas variadas.