Blog
Pintar sobre radiografías viejas
- 16 octubre, 2013
- Publicado por: Paula Lago
- Categoría: Sin categorizar
Esta técnica si no me equivoco la vi en The Princess and the Rock y realmente me encantó. Los materiales son muy sencillos:
- Plancha de acetato
- Pinceles
- Acrílicos
Si hay algo que me dejó el año y medio que pasé por la facultad de arquitectura, es que no hace falta comprar las planchas de acetato sino que podemos usar esas viejas radiografías que solo guardan polvo en casa; además de ser una buena manera de reciclar.
El siguiente proceso aunque no lo parezca es necesario. Debemos ‘blanquear’ las radiografías por lo que necesitamos poner en una palangana grande o en la bacha de la cocina, lavandina rebajada con agua. Ahí dejamos las radiografías por una hora más o menos.
Luego las enjuagamos bien pues quedarán algunos rastros de “tinta” en la misma que necesitamos limpiar. Además no olviden que las radiografías se revelan con productos químicos asique enjuaguen y laven bien bien toda la bacha y en lo posible no dejen que este paso lo hagan los niños, aun los más grandecitos. No olviden tampoco lavarse luego bien las manos.
Luego de que las radiografías queden transparentes (aunque con el natural tono celeste) las pintamos todas de negro, bien cubierto y tratando de aguar poco los acrílicos para que quede bien cubierto todo.
Las dejamos secar un rato y manos a la obra!
Dibujamos raspando con una punta de regla o destornillador o lo que sea similar. Para que sea más fácil con un pincel mojado en agua vamos dando las formas y pasando rápido antes que se seque la punta de la regla por la forma para dejar las líneas blancas. El pincel con agua hace que se ‘ablande’ el acrílico seco y sea más fácil de dibujar, sino tendremos trabajo extra para que quede el dibujo.
Si bien ya así quedaría una imagen bastante original, pueden darle toques de color. Damos vuelta la radiografía y pintamos por el lado que no tiene acrílico. Podemos cubrir incluso de manera “desprolija” total en las partes en negro no se verá luego el color.
Cuando finalmente se seque la pintura, tendremos un dibujo similar a este. Con toques de color que se verán como si en vez de pintarlos con acrílico lo hubiéramos hecho con pasteles.
Es muy divertido, a mi nene le encantó, asique no dejen de probarlo.
Si quieren compartir imágenes en comentarios pueden dejarnos las suyas. Primero súbanlas a alguna plataforma como google drive o imgur y copien la url de la imagen. Luego pegan en el comentario ese link y listo! Me encantaría que nos compartan qué hicieron!
Recibe un descuento especial para este E-book exclusivo
para suscriptores!
Autor:Paula Lago

Madre de dos bellezas que se educan en casa desde hace 8 años. Ex docente, independiente, autodidacta y curiosa.
Desde que inicié este camino mi vida ha cambiado rotundamente; me ha reconectado con mi propio entusiasmo por el aprendizaje.
Actualmente adicta a los MOOC, capacitación en E-learning y todo lo que pueda aportar al desarrollo del autodidactismo e independencia, no solo en el aprendizaje, sino también en la esfera laboral.
¿Quieres saber más de mí y cómo nació todo esto? Pásate por acá
4 comentarios
Los comentarios están cerrados.
me encanta aprender a reciclar
Hace unos años que pinto sobre radiografías, mariposas. es bueno aprender nuevas técnicas, gracias
Me gustó mucho, porque yo tambien lo hago y utilizo tambien las botellas de gaseosas con una técnica similar. R reciclo todo, enseñando a los niños y adolescentes a reutilizar.
Te invito a visitar mi canal de Youtube
matemática espíritu y arte
y te comparto los artículos de mis blogs
matematicaespírituyarte.blogspot.com
tejiendoenpapel.blogspot.com
prosperarsininversion.blogspot.com
Gracias Tere! te estaré visitando seguro! nos encantan hacer estas cosas!
Saludos