¡Cuántas veces habré contado lo que cuesta que TO se ponga a hacer una actividad medianamente formal por más de 15 minutos! Aun cuando le encanta matemática, las actividades debían ser super lúdicas para que estuviera conmigo- insisto no más de 15 o 20 minutos- aprendiendo o practicando.
Pues bien, me cansé de buscar juegos nuevos o incluso páginas en la red que se salieran de lo típico para poder ir viendo algunas cosas de matemática. Hasta que se me dio por descargar en mi celu la primera aplicación que apareciera de matemática para niños y encontré esta. Es para android.
La verdad que es de lo más normalucha, más de lo mismo; pero agregándole el tema de botones que me había resultado tanto en su momento, ¡fue un exitazo! Estuvimos unos 40 minutos haciendo cuentas de todo tipo y hasta reafirmamos los conceptos de unidad, decena y centena que le costaba en su momento entender a la hora de sumar o restar.
La aplicación es gratuita y al principio nos queda ya claro lo simple que es.
La opción final, la que dice tablas, pensé que era un poco más atractiva. Nop, es nada más y nada menos que las tablas expuestas para que se las aprenda de memoria 😒
Como verán en la foto, los botones son negros de un lado y blancos del otro por lo que le expliqué que dejemos la cara negra para las decenas y las caras blancas para las unidades. Eso, así tan simple, fue un golazo porque enseguida le cazó la onda a cómo sumar cuando aparecían las decenas. Tanto así que ya luego lo hacía todo mentalmente.
Ahora eso sí, les debo el hecho que quisiera anotar en su cuaderno algunas de las cuentas… no lo culpo…¿para qué las tiene que anotar?
[piopialo vcboxed=”1″]Las tiene que anotar porque a mamá todavía le quedan filtros mentales por sacudirse ¡Joder![/piopialo]
Otras maneras en que aprendemos matemática
Todo en la vida tiene algo de matemática. Así que cuando cocinamos vemos fracciones, restas, multiplicaciones.
No, TO no sabe las tablas de memoria, pero entiende perfecto el concepto de lo que significa que algo se multiplique. Le gusta- y es muy rápido para eso- llevar su “contaduría” de lo que gasta o le queda aun ahorrado. Muchas veces agarra un vasito lleno de monedas que tenemos en la mesa del teléfono para jugar con ellas y le encanta que lo desafíe a apostar cuánto dinero hay. Y ahí va y las cuenta contento para ver si gana.
Así que si gustan de las aplicaciones (en casa no las usamos tanto a decir verdad) pueden darle una chance a esta aunque sea así de “formal” y simple.
¿Ustedes cómo aprenden matemática en casa?
Las tablas se aprenden calculando y utilizandolas. Si a alguien le interesa le explico mi forma..divertida y motivante. Super fácil.
Un abrazo.
Adelante! para eso están estos espacios.
Que triste educar en casa. Lo importante de ir al cole no son los conocimientos…Es la socialización..el compartir..el aprender a ganar..a perder..a VIVIR!!
Qué suerte que no pienso como tú Astrid, porque eso sí sería muy triste. Vivir en una sociedad pero tener que institucionalizarme para vivir en ella.
Triste para quién? Para ti? Para los padres? Para los niños? Como sabes tu eso? La socialización en la escuela, eso es lo verdaderamente triste, y a diferencia de ti, yo lo sé, ya que fui a la escuela por 11 tristes años como la mayoría, una socialización vacía, llena de ordenes, de carpetas,en donde todo el día veía la espalda de mi compañerito de enfrente, y unos 20 tristes minutos de recreo en donde se “intentaba” socializar. Esa forma artificial ente paredes, llena de normas, y sentado casi todo el día, es socializar? Intenta una verdadera vida en comunidad y verás lo que viven nuestros hijos.
Hola Paula, por aca con mi hija mayor las matematicas son complicadas, no porque no las entienda sino porque no les gustan (aunque es muy inteligente y aprende todo rapidisimo). Con las mellizas es mas facil, recien vamos con los palitos y las decenas, centenas. Elass no reniegan tanto, asi que de a poco vamos avanzando. Trato de no torturarlas (demasiado) con este tema, pero para mi es algo que tienen que aprender si o si. (tampoco les exijo que sepan las tablas de multiplicar de memoria, ya solitas van a aprenderlas).
Con mis hijas uso el metodo ABN para enseñarles matematicas, al principio (me ) costó entenderlo pq es un muy distinto a como nos enseñaron a nosotros, pero cuando se llega a las divisiones resulta tan tan fácil que mi hija mayor aprendió a dividir por 2 cifras (y hasta 3 cifras) en minutos.
Como todo, requiere practica y muuuucha constancia (y paciencia x3), sino se olvidan y hay que volver a empezar!
Yo tampoco sé las tablas!
Acá hacemos asociaciones como se nos ocurren para que las cuentas resulten más fáciles, no la culpo a M, porque yo hago exactamente igual! Busco la forma más fácil, la que mejor entiendo.
Ahora compramos una de esas jarras medidoras para incorporar cuando cocinamos postres y demás, porque hasta ahora hacíamos todo a ojo jajaja