La narración en el Método Charlotte Mason

/
2

Esta semana seguimos de a poco incluyendo la metodología de Charlotte Mason. Después de considerar la narración de imágenes  en lo referente a la apreciación del arte, ahora toca a la literatura.

Si bien debo admitir que  Eragorn no es en sí un libro vivo, al menos está escrito por un ex niño homeschooler y como RM. ya estaba leyéndolo pues estuvimos leyendo y re narrando lo leído. Gracias al curso de Charlotte Mason de manera fácil ya estaba al pendiente que quizá al principio no sea del todo bienvenido el hecho de ponerse a leer y re contar, pero como justamente se debería hacer de a pocos párrafos al principio, pues después de un par de carillas dejé que siguiera tranquila con su lectura.

En cuanto a TO. me hizo dejar de lado un poco La Isla del Tesoro para adentrarse en la lectura de Piratas del Mundo, un libro que habíamos leído con RM y que, no me pregunten cómo, él de pronto se acordó que teníamos y quiso que lo empezáramos a leer. La verdad no me acordaba lo interesante que era puesto que hemos aprendido que no solo hay diferentes tipos de piratas sino también de naves!

2014-06-24_03-44-40_460

Por otro lado, como viene bien interesado en el tema, no pudimos resistirnos a hacernos con uno de los bellísimos juguetes naturales de Ileana y Julián con el que TO no para de jugar!

juguetes naturales bibliotecarte

Esta será una semana donde seguiremos incorporando distintas prácticas Masonianas, por decirle de alguna manera criolla, asique ya les contaré cómo resultan.

 

Paula Lago

Profe de letras, librera, amante de la fotografía, la música y el arte en general. Practicante de Jin Shin Jyutsu.
Ya 11 años educando en casa. Si quieres saber más , pasate por acá

2 Comments

  1. Que bien Pauli!…asi empezamos nosotros,como te contaba; poco a poco tambien. Y si, la narración cuesta al principio, pero es tan bueno el resultado que deja. Apenas en unos meses se nota muchisimo el avance si se sigue fiel formando el habito y algun día diran entre ellos, “no, dejame a mi que quiero contarlo!” y no te lo podes creer despues de pasar por “esos” dias al comienzos!!!! jajaj

    Me encantaron esos juguetes y ese taller!

  2. Cada vez me gusta más este método! Gracias por compartir tu experiencia,Pau… me encanta cómo te quedó el blog! Besitos!

Comments are closed.

Este sitio usa cookies las cuales pueden guardar data personal para mejorar tu experiencia en el sitio.