A pesar de haberles contado que mi experiencia general en la escuela no fue de lo más grata (ojalá mis padres hubiesen conocido el homeschooling por aquél entonces), sí tengo buenos recuerdos de aquellos infaltables profesores que te dejan marcados para bien y que logran que su materia se disfrute. Y es gracias al que siempre me gustó viajar que Nora Bustos, mi profesora de Geografía de primer año, hizo que adorase la geografía. Con ella no era meramente estudiar sobre isobaras, isotermas e isoyetas o sobre accidentes geográficos; ella hablaba y te hacía viajar.
Pues bien, fuera de toda anécdota les comparto un juego que encontré en la red y que parece bastante nuevo gracias a la tecnología que brinda el Google Street View. El juego, llamado GeoGuessr, se trata de averiguar dónde estamos mirando una imagen, cuanto más cerca le atinemos, más puntos ganaremos.
![]() |
Ups, bastante mal ahi! |
Para jugar, basta navegar con las flechitas o ir clickeando y estar muy atentos a cualquier rasgo que nos pueda dar pistas, un cartel, un estilo de vestimanta, un paisaje determinado. No es meramente reconocer la imagen estática sino que podemos girar y agrandar a gusto para tratar de encontrar en qué lugar del mundo estamos. Esto lo hace divertidísimo pues podemos aprender no sólo de ubicaciones geográficas sino de conexiones propias entre regiones como puede ser el idioma, por poner un ejemplo.
Lo más difícil claramente es tratar de averiguar nuestra posición en el mundo con un paisaje, pero bien vale el intento pues estaremos usando no solo nuestra capacidad de deducción sino además nuestro poder de observación y conocimientos previos. Al finalizar nos presentan un mapa con nuestros resultados, los puntos verdes indican la opción correcta mientras los rojos nos indican nuestra “sugerencia”.
Quizá más recomendable para los mayorcitos, digamos unos 12 o 13 para arriba, no hay tampoco que subestimar el poder usarlo con los más peques e ir aprendiendo jugando
Hola Paula!!! este juego está muy bueno, con mi marido lo jugamos un par de veces ya hace unos años, es muy divertido, gracias por compartirlo.
Si en la escuela usaran todas las estrategias y juegos que andan por el mundo, las cosas serían un poco mejor, y a eso sumale por supuesto un buen docente.
Un beso enorme.
Lorena.