Hace unos días atrás les contaba que estaba buscando lugares donde mis hijos aprendieran piano; también la última vez les adelanté brevemente sobre cómo empezamos a estudiar piano por nuestra cuenta. La idea es para lo que queda del año aprender por nuestra cuenta y ya para el año próximo poder tomar clases a comienzo de año en un conservatorio o escuela de música.
En el mientras tanto mi hija, quien se está convirtiendo en una verdadera otaku, hace un tiempo que viene fascinada con la música vocaloid y fue gracias a una youtuber que interpreta en piano los temas de algunas series y artistas vocaloids que se sintió atraída por aprender este instrumento. Así descubrió el software Synthesia, un programa que te enseña piano jugando, de manera muy visual. Puede descargarse en su versión gratuita- es lo que hicimos nosotros- pero creo que bien vale la pena comprar la licencia para desbloquear herramientas esenciales como por ejemplo la partitura.
Como yo cursé dos años de conservatorio y unos cuantos meses perdidos por acá y allá de piano y guitarra, la estoy ayudando a leer el pentagrama y ubicar en el teclado las notas.
Acá tienen un pequeño vídeo donde está usándolo por primera vez, primero con un tema de nivel fácil que trae el programa, luego con la canción de Alice, de Avril Lavigne (el que usaron para la peli versión Tim Burton) que descargamos de youtube en MIDI.
[jwplayer mediaid=”2340″]
Cómo Aprender piano con Synthesia
El programa admite que puedan cargarse archivos MIDI para poder aprender canciones a gusto. En youtube como les decía tienen incontable cantidad de vídeos donde descargarlos, basta con poner en el buscador el nombre de la canción + synthesia y prácticamente encuentran de todo. Sino acá tienen una lista extensa para poder ver qué les gusta.
En las configuraciones uno puede además tocar con el metrónomo encendido o no, bajar la velocidad de la canción para poder seguirla más fácilmente o directamente elegir entre las canciones que trae cargadas según el nivel. Aun no pudimos hacer que el programa reconozca nuestro teclado pero no le hace demasiado ya que por ahora no es la idea grabar sino aprender mirando y asociando para luego pasar al pentagrama.
Otras de las cosas geniales es que uno puede elegir qué mano mostrar –derecha, izquierda o ambas- o mostrar ambas pero silenciar una de ellas para practicar por separado (lo que RM está haciendo en el vídeo con la canción de Alice, por ejemplo)
El software también tiene aplicaciones para móviles, de hecho en su momento RM estaba encantada con un juego en la tablet que era casi diría igualito a esto. Además es compatible con otros softwares como piano maestro.
Asique ya saben, es una manera divertida y todo un desafío aprender de esta manera. De más está decirles que yo retomé también entusiasmadísima el tocar de nuevo.
Que lindo Pau!!! esta visto que llevan el gusto por la música en la sangre los dos!! ya vas a ver que si les gusta realmente van a aprender solos muchas cosas. En casa el que sabe algo es mi marido y un poco les ha ido enseñando con la guitarra yo soy de madera jajaja.
Me encantó tu emoción jajajja.
Besos.
Lorena.
ajaajaja siii la verdad que a mi la música me gusta mucho y con esto estamos encantados todos jajajaja.
QUIERO ME DIGAN SI ESTE ESTUDIO TIENE UN COSTO ECONOMICO , Y CUANTO SALE , TENGO INTERES PARA MI NIETA
Hola Mercedes, el programa podés descargarlo en forma gratuita pero tendrá algunas opciones bloqueadas salvo que compres la licencia de uso. Ahora estaban en oferta por eso me interesó también la oportunidad de comprarla. Puedes tener más información entrando acá
http://www.synthesiagame.com/