Hace un tiempo les comentaba de unas plantillas para descargar para planificar las actividades que hacemos con los chicos. Esas plantillas con la aceptación de su creadora fueron traducidas por esta servidora pero creo que aun no las han subido al sitio asique si les interesa no duden en pedírselas.
Ahora bien, después de usarlas un tiempo y a pesar que la propia Tina nos explica que no hay que ser tan tajantes a la hora de organizarnos y que la flexibilidad tiene que estar siempre presente, a pesar que ella muy bien explica que ella usa esas plantillas como una manera de «registrar» lo que hacen, no pude dejar de sentirme agobiada por tanta grilla y es entonces cuando se me ocurrió hacerme estas que les comparto mucho más sencillas, super humildes y que tienen como finalidad ser completadas justamente después de hacer las cosas y no antes como un verdadero registro de actividades.
Subí dos archivos, uno en color y otro con fondo blanco para los que quieran economizar tinta de la impresora.
¿Cómo lo uso?
El archivo tiene apenas 9 páginas donde podrán encontrar una grilla para planificar la semana, una con horario y otra sin horario. En ella anoto todo, no sólo las actividades puntuales de los chicos sino todo lo que hacemos. Desde «clase de dibujo de R.» hasta «supermercado» todas las actividades están puestas allí, mucho más aun si hemos recibido visitas como si hemos ido a algún cumpleaños.
Luego hay unas 3 o 4 plantillas para registrar lo que leemos y cómo lo trabajamos, otra para lo que tenga que ver con música: si escuchamos algún género en especial, algún artista que nos guste mucho, si vemos algún musical o investigamos sobre algún músico o movimiento musical, lo mismo con los experimentos y finalmente una plantilla general de actividades para poner cualquier otro tipo de cosas, desde alguna manualidad hasta lecciones de matemáticas o cocina. Al final agregué una carátula para poner a continuación cualquier dibujo o «manifestación artística» que elaboremos.
¿Para qué hacerlo?
El año pasado junto a Marina de Inactividad Magistral nos dimos a la tarea de traducir un folleto sobre el Homeschooling en Florida y me quedé fascinada con el sistema que tienen para evaluar a los niños que se educan en su hogar. Me pareció desde entonces elemental que como padres que afrontamos el vacío legal en nuestro país, por ahora al menos, nos dieramos a la tarea de rejuntar todo lo que hacen los chicos. Como agregado me pareció una muy buena manera de agregarle millones de cosas como nos recomienda Tina con el otro organizador, ya sea fotografías, pegatinas, tickets de los lugares donde vamos como salida didáctica (ya sea museos o exposiciones), etc. Luego tengo la idea de anillarlo y, ¿por qué no? mostrárselo a la parentela interesada.
Por supuesto que ustedes pueden agregarle lo que quieran, esto es nada más que una simplificación casera de aquello que venía usando, algo más parecido a un diario que a una planificación estricta. ¡Ojalá les sirva!
Por supuesto que ustedes pueden agregarle lo que quieran, esto es nada más que una simplificación casera de aquello que venía usando, algo más parecido a un diario que a una planificación estricta. ¡Ojalá les sirva!
Qué bueno Pola! Sí, a mí al final, mucho no me funcionó el tema de planificar (sentarme los sábados para ver que haremos en la semana…). Al final, la vida te boicotea jaja! una visita amiga, un resfriado, un calorcito como los de estos días que dan ganas de jugar, jugar y jugar!!
Sí, como vos contás, sentí la necesidad de registrar día a día lo que hacemos y tomé una idea de Marvan (http://orca-alce.blogspot.com.es/2011/09/miercoles-con-educajas_14.html) con agendas viejas. Además pongo la «F» que significa que saqué fotos. De todos modos, por lo menos a mí, el ritmo a veces no me deja ni acordarme de anotar alguito, así que me encantan tus ideas: «lecturas», «experimentos», etc… Gracias!!!
GRACIAS PAULA!!! por tan lindo trabajo que has hecho y compartís con nosotros, justamente yo le había pedido a Marina una copia para ver cómo eran esas planillas, pero seguro que tan lindas y prácticas como la tuya no son jajajaj.
Yo ya me imprimé una copia, está muy bueno tu trabajo.
Un abrazo enorme.
Lorena.