Blog
Juego de mesa multipropósito
- 3 junio, 2014
- Publicado por: Paula Lago
- Categoría: Sin categorizar
Por empezar usé esta imagen que imprimí en formato poster, es decir básicamente, en dos hojas tamaño A4 , recorté el círculo y pinté las secciones con diferentes colores, uno de ellos representaría el “perder el turno” de la cosa. Los mismos colores usé para pintar las casillas y posteriormente plastifiqué en frío todo. Hasta ahí gasté apenas $10 de la plancha de plastificado y a ojímetro, unos centavos en las dos hojas de impresión más la tinta; nada!.
Dos tapitas de gaseosa oficiaron de fichas y listo.
Cómo usar el juego de mesa multipropósito
Como verán en el siguiente video simplemente imprimí aparte unas tarjetas con preguntas relacionadas con vocabulario del cuerpo humano. Estos niños son del taller de inglés alternativo que tengo en casa.
Posteriormente también he cambiado la regla con otro grupo en el que para repasar animales vertebrados e invertebrados y cómo elaborar preguntas, también girábamos el círculo y avanzabamos al color que salía y luego se respondía una pregunta sobre el tema. Si se respondía mal había que retroceder.
Con T. usé unas tarjetas con sumas muy simples en las que él debía recoger la cantidad de botones correspondientes como respuesta a esa suma, también lo usé con letras que él tenía que reconocer y luego nombrar una palabra con la que empezara esa letra.
Ahora para R. estoy elaborando unas tarjetas referentes al Minecraft donde en realidad todo apunta a preguntas que tienen que ver con minerales, personajes mitológicos y biomas que se manejan en el juego, no tanto en cuanto a reglas del juego.
Como verán las opciones son infinitas, de hecho en el segundo grupo ni usamos tarjetas, simplemente nos guiábamos con uno de los libros que había traído una de las chicas. Simplemente tomábamos el libro y ahí mismo elaborábamos preguntas y respuestas, multiple choices o adivinanzas.
Anímense, es motivación asegurada para los chicos! para que T. haya durado más de 20 minutos jugando es una verdadera garantía! 😀
Autor:Paula Lago

2 comentarios
Los comentarios están cerrados.
Quisiera saber si es posible tomes una fotografía de cada uno de los apartados del juego para elaborarlo. Gracias
Hola Claudia, fijate que dejé el modelo original en el primer link, esa imagen tiene las únicas dos partes que tiene el juego: el círculo y la “pista” de las casillas. Lo que sí olvidé comentar es que en medio del círculo hice un agujerito y lo clavé a una caja de cartón para que pueda girar pero sino también puedes hacerlo girar con un palillo de brocheta pinchado en una goma de borrar o similar y gira igual.