Ha sido el tuyo un parto respetado?

/
11

Ahora que miro para atrás puedo asegurar completamente que los míos no. Cuando ignoramos nuestros derechos nos sometemos a alguna clase de ignominia. Nos condenamos sin saberlo. En este sentido el parto respetado, el conocer realmente nuestro poder creador y nuestro cuerpo debería ser una materia elemental de nuestra educación se sea niño o niña. Por eso les dejo este texto que me pareció inmenso y poderoso, un grito que de ahora en más lucharé para que sea conocido y reconocido. Basta de tanta violencia obstétrica, de cirugías innecesarias y de imposiciones sociales infundadas!

Basta de la cantidad de retratos de parturientas sufriendo un dolor insoportable y un estado histérico que solo siembra miedos e inseguridades. Si eres mamá primeriza no te dejes llenar la cabeza, informate, lee, reflexioná. Si en su momento hubiera sabido de tantas opciones como hay hoy en día mis dos partos hubieran sido diferentes. Yo no elegí cesáreas. La primera ahora me doy cuenta que fue totalmente innecesaria, la segunda entró como piña nomás por tener una anterior. Nadie me preguntó nada y yo acaté, por ignorante, por miedo, por confiar en “los que saben”.

No te entregues, mamá, sin antes informarte bien y mucho. Total hay unos cuantos meses de tiempo para decisiones; y esta es una de las más importantes de tu vida. Te lo dice alguien que sufrió todas y cada una de las aberrantes prácticas que nombran aquí.

Paula Lago

Profe de letras, librera, amante de la fotografía, la música y el arte en general. Practicante de Jin Shin Jyutsu.
Ya 11 años educando en casa. Si quieres saber más , pasate por acá

11 Comments

  1. Buenas Noches

    Quisiera contarles como me prepare durante 9 meses para un parto normal con yoga y en un centro que trabajan el parto respetado y como por error de primeriza ahora no pasa un día en el que no me sienta frustrada y emocionalmente tan mal que estoy tratando de buscar algún tipo de ayuda.
    Mi sueño era ver nacer con ilusión nuestro tesoro, me controle durante todo el embarazo en una clínica privada con un ginecólogo que es allegado a la familia, finalizando mi semana 36 comenzó a hablarme de programar una cesárea y allí comenzó mi disyuntiva y me consulte inclusive con otro doctor. Pero presiones familiares y su misma versión diciéndome que si me iba a atender parto normal me hicieron cometer el error de seguir con el. Me dijo que fuera a su consultorio para ver si podía parir y me hizo un tacto que hasta hoy recuerdo el dolor, solo Dios sabrá que hizo que a los dos días y coincidiendo en la fecha que me había dicho quería cesarear (semana 37) comencé con contracciones en la madrugada, llegue a dilatar 10 cm, rompió la bolsa, pero según el la bebe no iba a bajar (escuche que otro médico le dijo déjala parir), me metieron a quirófano me pusieron epidural y decidieron una cesárea que para terminar mi grado de frustración nadie me explico nada y el anestesiologo ni me dirigió la palabra. Soy una persona súper sana y jamás me habían operado ni informado como primeriza, cuando me estaban cortando sentí el bisturí y les comente y sin explicarme el anestesiologo me inyecto y me comenzó a dormir por completo. No solo no tuve el parto que soñé sino que ni siquiera pude ver nacer a mi bebe ni escucharla llorar. Necesito ayuda para superar esto! Se que hay personas que me dicen que lo importante es que la bebe este sana pero igual ha pasado tanto tiempo y yo no dejo de llorar y de sentirme mal pensando en que no tuve que regresar con ese doctor. Siento frustración, culpa y un sin fin de sentimientos. Si alguien me puede aconsejar que puedo hacer para dejar este sentimiento atrás

    • Hola Esperanza, lo que contás es casi casi paso por paso lo que me pasó con mi nena, que fue mi primer parto. La diferencia es que se intentó por una hora que pujara y hasta me hicieron la tremenda práctica de Kristeller que me dejó un moretón terrible. Finalmente me hicieron cesárea porque teóricamente la nena estaba teniendo latidos cada vez más lentos y estaba (textuales palabras) “haciendo demasiado esfuerzo para nacer” A las horas de estar en mi habitación quería irme de la clínica de lo mal no solo que me sentía sino de cómo me trataban. El obstetra era de piedra, las enfermeras unas verdaderas inhumanas, todo en un sanatorio de primerísima primera “calidad” de nombre extranjero. Con mi nene me atendieron re divinos pero a cesárea directo sin explicarme por qué.
      NO te sientas mal porque se supone que ellos saben y te alarman. Por eso digo que ahora que pasaste por esto, lo mejor que podrías hacer es contactar con grupos y gente que haga parto respetado y que te puedan aconsejar cómo tratar lo que te pasa. Yo quedé hiper sensible y mal, después la alegría de ser mamá me fue serenando y haciendo olvidar pero si yo ahora quedara embarazada con todo lo que sé ni en pedo (y perdón que lo exprese así) me dejaría convencer de nada. Me informaría extremadamente mejor que en aquel entonces y SOBRE TODO no escucharía sugerencias de nadie que no supiera del tema, porque el problema es que a todo primerizo/a la gente siente esa necesidad de meterse en su vida a opinar, no lo hacen de malos, quizá de pura ignorancia y pensando que nos hacen bien, pero por eso es elemental que nosotros seamos los conscientes de no informarnos así nomás, dejarnos convencer por cualquiera y someternos a cosas o personas que no nos convencen!

  2. Qué hermoso texto. Supremo!
    En mi caso tuve todos partos naturales pero como primeriza no considero que haya sido respetada, también estaba semisentada, no me preguntaron por la epidural y estaban todos apurados para que naciera cuando ellos querían y no cuando mi cuerpo lo pedía.

  3. Me encanto esto!!! Y yo voy para ahi en unos meses con el cuarto! Jajaja…
    Me encantaria que fuese asi como en la foto ….en un ambiente familiar y natural…
    Gracias Pauli,
    Dios te bendiga!

  4. Hay mamis, que terribles experiencias!!!
    Yo tuve cesareas x opcion y estoy muy contenta con mi decision, comenté mi caso en facebook, pero mas alla de si es cesarea o natural, que tremendo eso que las aten y no dejarlas ver a los bebes!! A mi no me paso, me dieron a las nenas al momento de salir de la panza y me las pusieron sobre mi pecho, despues se las dieron a mi marido y juntos fueron a bañarlas (con las mellizas necesito ayuda de otro medico, claro). Pero en todo momento me senti super contenida por mi obstetra y su equipo medico, el estuvo todo el tiempo pendiente de mi embarazo y mas al llegar el dia “D”, las gorditas nacieron un 25 de mayo, super feriado y mi obstetra se encargo de ir a buscar a su equipo medico para atenderme, llegaron antes que yo a la clinica. Recuerdo al anestesista, un idolo total, se quedo conmigo y estaba pendiente de mi en todo momento (en mi 2do parto, mi marido entro mas tarde al quirofano pq estaba con mi nena mayor y mis suegros tardaron un monton en llegar a buscarla).
    Yo creo qeu lo mas importante es confiar en su medico y hacerse respetar las decisiones.
    No comparto el parto en casa, perdonenme pero donde vivo se puso de moda parir en las casas y puedo asegurarles que despues de conocer muchos casos, Dios es argentino y vive en Cordoba… No pretendo tirarles mala onda con este tema, pero hay muchos improvisados y aprovechados dando vuelta, aca tambien tienen que hacer valer sus decisiones y confiar en su propio instinto y en el equipo de la partera
    que vaya a atenderlas.

    • Sonia, yo ya te respondí en Facebook jaja pero por las dudas también te lo expreso acá. Cuando me dijeron que había que hacer cesárea con RM, no miento, pero estaba tan agotada físicamente de pujar y nada que accedí porque quería que naciera a como fuera! jaja Pero yo no critico las cesáreas, me consta que en muchos casos han salvado vidas pero por lo menos que haya información y que como mujeres conozcamos nuestro cuerpo y podamos decidir. Yo me pregunto por qué no puede (como en muchos países y algunos sanatorios de acá) hacer un parto respetado dentro de las condiciones de seguridad de un sanatorio u hospital.
      Con TO por ejemplo me sentí re contenida, super cuidada, me lo mostraron apenas salio de la panza y hasta lo envolvieron en una mantita y me lo entregaron. Fuimos juntos a la habitación apenas nació a upita mía, fijate la diferencia peeeeeeeero la cesárea se hizo sin preguntar, estoy segura que por las dudas, porque ya tenía otra. Complicaciones no hubo y ahí es donde critico y donde me preocupa que acatemos porque somos realmente neófitas totales en el tema, no nos educan más que para “confiar” en el guardapolvo blanco!

  5. Nuestro siguiente hij@ nacerá en casa.
    En algun momento te contaré, pero en resumen, vivi todos los horrores que describen siempre por separado, me lastimaron tanto con mi primer hija, que ella casi muere y yo tarde un año en cicatrizar de la carniceria que me hicieron en un parto inducido…quedé con tanto miedo que el segundo, a pesar de mis intentos de ir a parto natural respetado, a ultimo momento me metieron presion y termine llorando atada en una cesarea innecesaria y horrible…ambos llegaron al mundo de la manera mas terrorifica, especialmente la nena, pero siempre digo, si no lo hubiera vivido, no hubiera aprendido tanto. Hoy me conozco muchisimo, estoy segura de mi cuerpo. Al nene lo amamanté 32 meses, hicimos colecho, ambos hijos siempre hiper respetados, a sus tiempos cada cosa, buscando su bienestar…obviamente no me alcanzará nada para compensar la manera en que nacieron, pero creo que eran experiencias que debiamos atravesar tanto ellos como yo…y cuando llegue otro bebé, estaremos listos, en casa, o en un lugar realmente respetuoso. Hoy asisto de manera informal y en base a mi experiencia a mamás que necesitan apoyo en su lactancia, modo de crianza, embarazo. Si no hubiera pasado por todo eso, no podria darles esta mano. Un beso grande! Mara

  6. El tema del parto y la maternidad me gusta mucho y también me llega mucho. Mi parto no fue un parto respetado pero fue un parto no muy distinto de los que se dan hoy en día. Mi madre parió igual que yo y mi hermana lo hizo también. Es algo que no se cuestiona. Yo recuerdo que cuando quedé embarazada quería un parto vaginal, no quería cesárea. Y tuve que hacer valer este derecho porque si fuera por mi doctor me mandaba a cesárea. Pero después del parto quedé con una sensación de vacío terrible, el trato que recibí en sala de parto me hizo sentir que estorbaba, que no colaboraba, que les dificultaba la tarea a ellos, los que antendieron mi parto.
    Cuando mi hijo tenía unos meses ya, conocí la crianza respetuosa y en uno de esos blogs de crianza, llegué por casualidad a “El Parto es Nuestro”. En ese momento me sentí estafada. Porque lo que a mí me habían vendido como parto natural era realmente brutal y no se asemejaba en nada a un parto respetado. Ver a esas mamás poderosas, salvajes con sus hijos saliendo de sus vientres y directo a sus pechos, sin cortes de cordón prematuros, sin llorar, sin personas subiéndose a su panza para empujar al bebé. Me sentí muy pero muy estafada.
    Ahí reconocí que no es lo mismo parir a un hijo, que te hagan parir a un hijo o que directamente te saquen a un hijo de tu panza.
    Yo me acuerdo que salí con una sensación de vacío tal, que mi autoestíma como madre estaba por los suelos ¿Cómo podía ser una buena madre para mi hijo si ni siquiera lo había podido parir bien? Si los médicos me decían que si no lo sacaba se me iba a morir, ¿cómo podía hacerle eso a mi hijo? ¿Y cómo iba a poder atenderlo como se merece si ni siquiera pude traerlo a este mundo sin miedo y con poder?
    Ahora estoy más informada o más decidida, no lo sé, jajaja!!! Pero para mi próximo embarazo deseo tener un parto en casa. Rodeada de la gente que me quiere, que confía en mi poder de mujer de poder parir como una diosa salvaje, y con mi hijo cerca, para que vea como nacen los bebés en un ambiente respetado y amoroso, para que él también se contagie de esa fuerza y juntos sanemos las cicatrices de nuestro encuentro.
    Un beso enorme!!!!
    Leila

    • Leila! El mío menos que menos respetado fue! Y lo voy a decir, a Rita la tuve en la “topísimo” y carísimo sanatorio de Swiss Medical y realmente fue horrible. Trataron de hacer parto natural pero obviamente acostada no iba a poder parir fácilmente JAMÁS, era fin de semana largo así que te imaginarás que no había paciencia de esperar por nada. A la hora “las pulsaciones” de la bebé que “se trababa” al bajar indicaba que había que hacer mejor cesárea. Obvio que antes intentaron con la maldita práctica de kristeller que me dejó TREMENDO moretón en la panza por días.
      En el quirófano me ataron (no sé por qué si no estaba histérica ni nada) me doparon y tanto que cuando sacaron a RM no recuerdo haberla escuchado llorar.
      Antes de dársela a mi marido, primero la agarraron, bañaron, vacunaron, vistieron y DESPUÉS nos la mostraron
      HO RRI BLE!
      Con TO obviamente me fui a otro Sanatorio, fueron más cálidos pero me agarró un médico que no era el mío (el mío estaba volando a Europa a un congreso), vió que tenía una cesárea previa y sin preguntar ni siquiera porqué me la habían hecho, me mandó directo al quirófano.
      Si hubiera sabido todo lo que sé ahora, obviamente lo hubiera tenido en casa.

  7. Qué fabuloso texto!!!!!!!!!!!!!!!!!! Dios mío que fuerte, crudo, real e imposible de ignorar.
    Esta cultura retorcida “sabelotodo” que cada cosa de lo más natural, cree dominarla y por ende necesita enseñarla para lucrarse. Es un despropósito a la vida, un insulto a la inteligencia, una burla a la experiencia, una tomadura de pelo , una vejación de los derechos, violencia insostenible, manipulación y control que rebasan por mucho los límites…. tanto que incluso desde tiempos inmemoriales ha secuestrado hasta el nacimiento.

    Se ha tachado a las culturas originarias y a sus mujeres que parían naturalmente de brutas ignorantes, cuando eran ellas las que conocían las medicinas más naturales y efectivas extraídas de las plantas de su hábitat.

    De por sí, la mujer que trae hijos al mundo, por más “inculta” que el sistema la considere, tiene naturalmente, simplemente e incontestablemente en cada una de sus células, la información necesaria para DAR A LUZ y hacerlo un milagro maravilloso de eficiencia y amor.

    Cada madre sabe cuidar a su cría, tal como cualquier animalito lo sabe. Que yo sepa ninguna perrita ha ido a aprender a parir, pero esta sociedad insiste en seguir esas bobalicadas insostenibles y hace mella en la mente de quienes no conocen su propio poder y han acatado que simplemente no lo tienen.

    Recuperemos el poder de decidir cómo parir!!!, Las madres tienen que enseñar a sus hijas desde pequeñas que cuando ellas mismas sean madres, PODRAN HACERLO PERFECTAMENTE Y NATURALMENTE BIEN!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!

    Con este post Pauli, me tocaste las entrañas de una manera hermosa. Hemos hablado mucho este tema y siempre hemos llegado a la conclusión que LA MATERNIDAD como la VIDA, solo pueden llevarse a cabo con Consciencia.

    • Viste Sil? Yo lo leí y a pesar de haber leído muchos textos similares este me tocó también en lo más profundo y tenía que compartirlo y dejarlo en mi blog, que es como colgarlo de un cuadro en mi casa para no olvidarme.
      Me parece elemental que este mito también empecemos a desterrarlo porque no es justo, para nada justo, no poder ni siquiera confiar en algo tan natural como parir, nuestra sabiduría de parir. Ahora parece que para todo tenés que hacer un curso… lamentable.

Comments are closed.

Este sitio usa cookies las cuales pueden guardar data personal para mejorar tu experiencia en el sitio.