El unschooling marcará el futuro

“Antes que todas las cosas, en un comienzo, fue el infinito Caos.”
-Hesiodo-

Este 2020 es todo un desafío ¿verdad? En el mundillo de la educación en casa nos hizo al principio un poco de gracia que de pronto el mundo entero se hizo a la fuerza homeschooler y de la peor manera… ¡SIN SOCIALIZAR!
Pero imaginen lo mal que lo pasábamos muchos de nosotros siendo impulsados, casi a la fuerza, a hacer algo que no elegimos como ir a la escuela. Y ahora piensen en la cantidad de familias que están en el mismo camino pero al revés.
Como deducimos de la cita de Hesiodo, el caos no tiene por qué percibirse como algo negativo. El caos o las crisis pueden ser disparadores de cambios importantes. Por ejemplo, para muchos que venian pensando en educar en casa, esta fue la excusa perfecta para intentarlo.
El 2012, año en que predecían el fin del mundo, nosotros comenzamos este camino y nuestra zona de confort se deshizo por completo. El primer año me sentía una improvisada y que hacíamos todo mal. Nuestra vida parecía un caos aun cuando estábamos dichosos de la decisión tomada. Casi se percibió como un “fin del mundo”, pero solo del mundo que conocíamos.
Creo que si este 2020 no nos cambia, nada lo hará.

“En el caos busca la simplicidad y en la discordia la armonía.”-Bruce Lee

Ante el caos, la sorpresa, la inseguridad a lo nuevo; uno siempre tiende a desesperarse. Pero en realidad es cuanto más calmo y meditativo uno tiene que ponerse. El miedo es el peor enemigo, el único enemigo. El miedo te paraliza, no te deja pensar, te angustia y te enferma mental, emocional y físicamente.
Este tiempo de encierro eterno no me fue nada fácil al principio y eso que trabajamos en casa, educamos en casa, podemos considerarnos dentro de todos bendecidos en comparación a otros.
Creo fervientemente que esto traerá un derrumbe de todo lo que conocemos. No estoy hablando de ir por la vida de ahora en más con mascarilla o guardando distancia social, aunque a muchos les parecerá más sensato ante el miedo que les infundieron. Estoy hablando que cada vez veo más gente con la grandiosa habilidad de poner todo en duda. Las grandes organizaciones e instituciones que siempre nos han marcado cómo vivir, están exponiéndose como las más inútiles e incoherentes.
Hay personas que conozco que en mi vida hubiera imaginado que me terminara dando la razón en cosas que hace tiempo venía observando y que hasta me ha causado distanciamiento afectivo en varios (a no todos les gusta escuchar argumentos fuera de la media) Imagínense que es como la sorpresa de aquellos que siempre te criticaron por educar en casa y que de pronto te dan la razón:- “La verdad lo mejor que pudiste haber hecho” – o que incluso te empiezan a pedir información para sus propios hijos.
Cuando recién empezamos a educar en casa y vemos los resultados, casi que sentimos ese impulso de hacer “homeschooling por asalto”. Queremos que todos vean los beneficios, sobre todo aquellos que de continuo se quejan del sistema escolar. Pero la vida después te enseña que no importa cuánto una persona se queje, si no quiere cambiar, no lo hará.
Esta vez creo que realmente se viene un tiempo de cambio, profundo e impactante. Y creo que si queremos un mundo diferente, debemos ser parte activa de ese cambio. Me da pena cuando veo gente pensando (aun después de 10 meses) que todo esto es pasajero y pronto volveremos “a la normalidad” o que aceptan tibiamente que habrá una “nueva normalidad”.
Este año todos hemos perdido algo o alguien, algunos ambas cosas, otros nada pero lo viven como si así hubiera sido porque no poder vivir como siempre también es una pérdida. Pero muchos van a poder cambiar esas condiciones; otros no. En nuestro caso hemos perdido a papá. Podría aclarar que no fue por el bichito, pero a la larga si, porque el estrés que se generó este 2020, la falta de atención médica en general, en fin… ¿de verdad tengo que explicarlo? A la final de los finales, también se lo llevo la pandemia, y de la muerte no se vuelve.
Y por eso, acá estamos, entonces, rediseñando los planes que teníamos antes de esto; repensando también este espacio. Y, sobre todo, decidida a apegarme a aquello con lo que siento que realmente resueno: la libertad de educarse natural y libremente.

Abrazar el cambio

Cambiar no es fácil pero es necesario. Una de las cosas que experimentamos estos 4 años de ofrecer un campus para las familias, por ejemplo, nos ayudó a entender cuánto florecen los niños cuando entienden la libertad que tienen en su aprendizaje y buscan desarrollar sus propios potenciales. Y este cambio no es fácil. Para ser libre hay que ser también responsable, tener en claro qué se quiere y por qué, salirse de la caja y poder innovar. Hay que dejar de depositar siempre en otro las soluciones, decisiones y experiencias que son NUESTRAS.

Paula Lago

Profe de letras, librera, amante de la fotografía, la música y el arte en general. Practicante de Jin Shin Jyutsu.
Ya 11 años educando en casa. Si quieres saber más , pasate por acá

Este sitio usa cookies las cuales pueden guardar data personal para mejorar tu experiencia en el sitio.