Sentido de los aprendizajes en el Nivel Inicial

/

Esta semana varias mamás me pedían información sobre contenidos de nivel inicial. En la web pueden encontrarse los cuadernillos de las NAP (es decir los núcleos de aprendizaje primario) pero debo ser honesta que no son nada agradables de leer pues están llenos de textos sobre la “filosofía” y visión del nivel inicial que bien sabemos que no se condicen siempre con la realidad del aula. Pero como la idea es facilitarles esos “contenidos” que muchas veces no sabemos cuáles pueden ser, y no criticar; acá les dejo entonces resumido y extraído esos temas y supuestos núcleos mínimos que se espera aprendan los niños en este nivel.
Si bien hay muchos “contenidos” con los que estoy de acuerdo, no puedo dejar de apuntar y resaltar que entre los 3 y 5 años lo elemental es dejar que los niños jueguen mucho, ponerlos en contacto lo más posible con la creatividad y la literatura y, muy importante, fomentar buenos hábitos.
Ya que estamos les recuerdo que en su momento les contaba qué esperar de un niño de 5-6 años según la filosofía de Charlotte Mason. Les recomiendo le peguen una leída!
Prontamente estaré publicando algunas ideas que apliqué con TO. y que me dieron resultado, así como algunos experimentos que estuvimos realizando siguiendo las consignas del cuadernillo de introducción al método científico.
Cualquier inquietud no dejen de expresarla en los comentarios!
[su_button url=”http://educoencasa.com/wp-content/uploads/2014/11/Sentido-de-los-aprendizajes-en-el-Nivel-Inicial-1.pdf” target=”blank” style=”bubbles” background=”#fc8d67″ color=”#bb1d09″ size=”10″ center=”yes” radius=”0″ icon_color=”#ffffff” text_shadow=”0px 0px 0px #000000″]Descargar[/su_button]

Paula Lago

Profe de letras, librera, amante de la fotografía, la música y el arte en general. Practicante de Jin Shin Jyutsu.
Ya 10 años educando en casa. Si quieres saber más , pasate por acá

Este sitio usa cookies las cuales pueden guardar data personal para mejorar tu experiencia en el sitio.