Cómo enseñar un idioma que no conozco

5

Siempre aliento el desarrollar un espíritu autodidacta. No hay mejor herramienta para darle a un niño que esta. Por ello  hoy vamos a establecer algunos tips que pueden usar a la hora de querer aprender un segundo idioma con ellos, aun cuando no lo hayamos estudiado nunca. Me han preguntado cómo enseñar un idioma que no conozco, si es posible lograr esto y ciertamente lo es, más aún con la grandiosa puerta al mundo que puede ser hoy internet.

Por supuesto que hay que considerar que si  nuestros hijos nos piden aprender francés, inglés o chino, y no optamos por la opción de enviarlos a clases particulares o institutos, el enseñarles nosotros es más bien el aprender con ellos. Lo genial de esto es que los niños aprenden bien rápido, podrán ir a su propio ritmo e interés y desarrollarán la habilidad de saber buscar material y resolver dificultades por cuenta propia. He aquí entonces algunos consejos.

Cómo enseñar un idioma que no conozco

  • Encuentra un buen sitio de internet donde puedas encontrar cursos gratuitos del idioma que desean aprender. Algunos que podríamos recomendar: Livemocha, Duolingo , Inglés360 o Starfall,  pero pueden encontrar infinidad como estos.
  • Busquen juntos cómo se dice cada artefacto cotidiano de la casa y peguen cartelitos de la palabra en el idioma correspondiente como porte o door en las puertas.
  • Involucren a toda la familia en el aprendizaje del idioma elegido, eso lo hará divertido y se podrá ir incorporando pequeñas frases cotidianas hasta llegar a conversaciones puntuales.
  • Aprendan también la cultura del idioma, visiten páginas de turismo donde puedan aprender nombres de ciudades, edificios, etc.
  • Usen el google translator para no solo buscar la traducción de vocablos sino para escuchar cómo se pronuncia cada uno de ellos.
  • Busquen vídeos en youtube de canciones en idioma original. Algunas incluso las hallarán subtituladas.
  • Usen un cuaderno de apuntes de curiosidades, cuando les venga a la cabeza una duda sobre una palabra o expresión apuntenla para tratar de investigarla más tarde.
  • Miren películas o series en idioma original, no importa que no entiendan todo, el oído se va a ir acostumbrando. Si la ven con subtítulos vayan tratando de asimilar lo que oyen con lo que leen.
  • Incorporen la noción de “la palabra/expresión del día” para aprender una frase nueva cada día. Si es una expresión cotidiana mejor, pueden empezar por los saludos hasta derivar en los dichos populares.
  • Elaboren en familia tarjetas o posters temáticos con vocabulario y frases relacionadas y establezcan un tiempo para aprender su contenido. Por ejemplo, elaboren uno de comidas o frutas y vayan leyendolo una vez al dia durante un mes, les aseguro que lo recordarán sin darse cuenta!
  • Investiguen si hay una comunidad del idioma que están aprendiendo para poder visitar alguno de sus centros culturales o clubs. Suelen estar abiertos a responder dudas o asesorar en el aprendizaje.
  • Aprendan juntos canciones, no subestimen si son canciones infantiles. Estas suelen ser las más pegadizas y fáciles de aprender.
  • Atrévanse a buscar libros de cuentos en el idioma a aprender, si son infantiles, lo mismo que con las canciones, encontrarán estructuras y vocabulario sencillo para aprender.
  • Al igual que con las canciones, las rimas o poemas cortos ayudan a aprender tanto estructura de la lengua como vocabulario.
  • Haciendo lapbooks! Nosotros lo hemos hecho

Podríamos seguir dando infinidad de ideas pero con estas seguramente harán posible el aprender cualquier idioma. Pero no duden sobre todo en usar lo que vayan aprendiendo. Pueden comenzar por reemplazar oraciones básicas cotidianas como: tengo sed o hambre, me voy a bañar, buenos días, qué hora es, etc.

Soy toda oídos para que me cuenten sus propias ideas si es que ya están aprendiendo de esta manera o si quieren contarme cómo les va yendo con estos consejos!

Paula Lago

Profe de letras, librera, amante de la fotografía, la música y el arte en general. Practicante de Jin Shin Jyutsu.
Ya 11 años educando en casa. Si quieres saber más , pasate por acá

5 Comments

    • Hola Paula, depende qué tipo de material estés buscando. Podés ver si te interesa nuestra propuesta de programas acreditados. Si en cambio preferís que rindan libre, a lo mejor te conviene descargar los temarios de primaria. Los de secundaria no te los ofrezco porque esos no son todos iguales, depende de la escuela en donde se rinde.

  1. Hola Paula:

    Muchas gracias, este artículo me parece muy interesante, y realmente como tú dices los niños aprenden muy rápido y es una buena oportunidad para nosotros los adultos aprender otro idioma.

Dejar respuesta

Your email address will not be published.

Este sitio usa cookies las cuales pueden guardar data personal para mejorar tu experiencia en el sitio.