Cognición y gestión emocional educando en casa

//
2

Nadie dijo que sería fácil, ni que esto es un camino de rosas. No se puede prometer un viaje libre de obstáculos; pero ciertamente educar en casa sigue siendo un camino maravilloso que supone seguir y seguir aprendiendo todos los días, todo el tiempo. En el próximo taller del 18 de junio estaremos hablando de cómo se relacionan pensamientos y emociones y qué filtros mentales deberíamos aprender a reconocer para gestionar nuestras emociones de una manera más eficaz y que no nos limiten en nuestro día a día.
En el siguiente vídeo te mostramos en forma más bien teórica lo que trabajaremos en forma práctica a través de algunas dinámicas y “mesas de debate”.

Si quieres saber más sobre el taller pincha en el botón! Quedan poquitos lugares!

Paula Lago

Profe de letras, librera, amante de la fotografía, la música y el arte en general. Practicante de Jin Shin Jyutsu.
Ya 11 años educando en casa. Si quieres saber más , pasate por acá

2 Comments

  1. esta increíble como es que expresaste el como es que se debe educar en casa, teniendo distintos métodos para que los niños puedan entender y aceptar distintas actividades y temas.

    No es un todo ni es un nada, es encontrar el punto medio para encontrar el equilibrio adecuado.

    Incluso se podría tomas una alternativa de tomar un curso por medio de vídeos, en los cuales los niños puedan verlos en la computadora y saber acerca de un tema específico.
    Esto se maneja acá en México y ha funcionado muy bien, es totalmente interactivo e interesante para ellos y pueden utilizarlo las horas que ellos quieran.

  2. Qué relindo que lo explicaste!!!!! me encantó hasta a mi, aún que se perfectamente lo que vamos a tratar.
    Si fuera público me anotaría ya!!! Jajajaja, enserio el Taller Intensivo Emocional Saltando de la pecera al mar, va a estar requetebuenísimo!!!

Comments are closed.

Este sitio usa cookies las cuales pueden guardar data personal para mejorar tu experiencia en el sitio.