He publicado varias cosas con respecto a las cuestiones “burocráticas” previas a la desescolarización, hemos compilado todo lo de la red en un E-book sobre los aspectos legales de la educación en casa y hemos seguido informando con respecto a rendir libre tanto en primaria como secundaria. Pero me parece importante que hablemos del bendito pase escolar, cuestión que siempre sale a colación cuando charlo con alguna mamá que me llama para informarse, o en los grupos, o en el mismo E-book; pero aun aquí no he dicho demasiado… completemos para que no queden dudas dado que muchas familias pasaron y pasan lo que en su momento me tocó: volver me loca pidiendo el famoso papelito.
Qué es un bendito pase escolar?
Me basaré en el reglamento del sistema educativo de Gestión Pública de CABA, pero quiero aclarar que en provincia es básicamente lo mismo (sino exactamente lo mismo).
Para comenzar, el artículo 33 define que “El pase es el acto por el cual el alumno solicita su inscripción en otro establecimiento quedando matriculado en el mismo en calidad de regular una vez que cumplimente toda la documentación exigida en este Reglamento“. Perfecto.
Al desescolarizar nuestros hijos ya NO tienen la calidad de regular, es más, nuestros hijos están FUERA DEL SISTEMA, a lo cual que se les pida un pase es total, profunda e inverosímilmente INUTIL. Ahora bien, las autoridades lo saben, si ustedes están explicando que se van a educar en casa de ahora en más, que les pidan un pase es realmente irrisorio. ¿Dónde van a pedir uno?, ¿aceptan un papelito firmado por mí con mi sello personal que ahora será mi casa donde se eduquen como “regulares”?
Cuando uno está presentando una carta informando la decisión, ese es el único posible papelito que podemos darle para que quede constancia sobre la situación “escolar” que tendrán a futuro. Punto. No pueden exigir más. De hecho en el artículo 35 del mismo reglamento con respecto a LAS NORMAS PARA LOS ALUMNOS LIBRES, se nos dice en el apartado 2 que “Los alumnos libres no podrán solicitar pase de un establecimiento a otro salvo (entre otros casos) por razones de fuerza mayor debidamente fundadas que ameriten tal solicitud la que será evaluada por las Autoridades escolares de los establecimientos emisor y receptor” Pero de nuevo, acá NO habrá un establecimiento receptor por lo que de nuevo tampoco cuadramos dentro de esta posibilidad de una “excepción” en la solicitud.
La dinámica de la solicitud
Para que quede realmente claro. Un alumno regular quiere cambiar de escuela, a lo cual primero va a la nueva escuela donde teóricamente irá (no la actual) y pide una constancia de vacante, luego vuelve al viejo colegio y pide una solicitud de pase, a lo cual finalmente se le entrega.
Si seguimos indagando hay que tener mucho cuidado con lo siguiente; que en el artículo 27 sobre LAS SITUACIONES IRREGULARES se plantea que: “Ante la presentación de documentación fraudulenta y/o adulterada que haya sido aportada por los responsables o los alumnos en cualquier condición tales como: documento de identidad, constancia de pase en trámite,certificado analítico de estudios parciales, constancia de vacante otorgada etc. la autoridad escolar deberá dar aviso de inmediato a la Supervisión a efectos de formalizar la denuncia pertinente y se entablen las acciones a que hubiere lugar“. Cuáles son esas acciones a las que se refiere, se los debo pero creo que no hay que ser muy inteligente para darse cuenta. Algo fraudulento es fraudulento, es ilegal, va contra un artículo de una reglamentación dada. Punto.
¿Y entonces?
Y entonces ya no es problema de ustedes. Si les piden un pase pueden decir que por favor les anoten en un papel el nombre y datos de donde deben dirigirse para pedir el pase, así con cara de poker. Obviamente no van a poder darles esos datos porque NO existe lugar. Si, como nos pasó a muchos, empiezan a tirar ideas sobre que si en Capital puede rendirse vayamos a preguntar a ver si nos pueden dar un pase en Paseo Colón, o si en la escuela donde rindan, o si en el kiosco que está a la vuelta del Ministerio, NO SE GASTEN!! no den vueltas y abiertamente expresen que estando fuera del sistema ya no es problemas de ustedes resolver la situación burocrática del mismo.
Los directivos suelen pedir desesperadamente un pase para NO tener problemas con inspección e inspección insiste en un pase para no tener problemas con jefatura de inspección y todos corren desesperados para dejar un legajo en orden para que nadie les diga pe ni pa. Repito : NO ES SU PROBLEMA!!!, no se desesperen ustedes también, no den vueltas tratando de obtener lo que NO EXISTE! y vivan felices y contentos esta aventura de no tener nunca más que preocuparse por los papelitos, los certificaditos y todos los itos que suelen ser más importantes que los chicos; porque todos te llamarán para presionarte por papelitos pero hasta ahora no he escuchado de padres refiriendo que los llaman para ver cómo andan los chicos, si todo está en orden, que extrañan a los chicos o si les gustaría pasar el día de la familia con el colegio.
¿Y si me apunto a una academia extranjera?
Bien, no sé las demás aunque imagino que puede ser un proceso similar; pero la WRA ofrece el solicitar pase. Lo solicita por email o fax enviando además la confirmación de matrícula. Obviamente hay que estar apuntados a la academia y tener ya la constancia a mano.
El proceso es así: La academia envía a la familia la confirmación junto a una planilla que uno completa con los datos del colegio de donde se van. La academia envía entonces la solicitud según los datos de esa planilla al colegio. Y el colegio puede tomar diferentes medidas:
- Ignorar olímpicamente ese email y hacerse el sota. Por eso las solicitudes suelen enviarse con copia también a la familia para que esta imprima el mail como evidencia que hubo pedido de pase.
- La escuela responde que no puede hacer un pase a una academia americana o que tiene que consultar a la inspectora o que eso que piden no es un pase o que (insertar razón aquí).
- La escuela entrega el pase, por lo general a la familia porque así seguramente pueden hacerles firmar que ha sido entregado y evitarse problemas.
En el tercer caso, genial! En los otros dos… remítanse a lo que se dijo en este artículo y despreocúpense. Ya con un mail de prueba de que se ha enviado el pedido de pase debería bastar.
Hola Paula;en casa estamos interesados en la propuesta del homeschooling;nuestra hija se encuentra cursando 2año de secundaria; a la par entrena diariamente en gimnasia artística;por lo que cada vez se complica mas cumplir con exigencias horarias y curriculares con las que no estamos de acuerdo.Mi hermana que vive en USA tiene una excelente experiencia con sus hijos en homeschooling y creemos que seria muy bueno implementarlo.Queria saber donde debo dirigirme y que papeles presentar .Muchisimas gracias!!!
Hola Patricia, en realidad no hay que apuntarlos en ningún lado pero sí hablar con el colegio y de ahí puede que te pidan una carta manifestando todo por escrito. En este sentido por eso siempre recomendamos ya llevarla con copia para que nos firmen como recibida. Podés ver bien el paso a paso en las preguntas frecuentes (FAQ) acá arriba del menú.
Te agradezco enormemente!
Hola, a ver si me dan una mano.. que tramite debo hacer para cambiar a mis hijas de 10 y 11 años de una escuela a otra?, hay que pedir un pase?, Gracias!
Sí, en el articulo ya lo explico
Paula, ojalá puedas ayudarme, vi una publicación tuya sobre Gabriela Bustamente, que está en Mendoza, me urge comunicarme con ella, podrías hacerme el nexo? Es una larga historia, pero en resumen estoy desauciada con la cuestión de escolarizar a mis hijos, el mayor con altas capacidades y en las escuelas básicamente me dicen que como hoy por hoy hay más inclusión para los niños con problemas, no sabrían que hacer como contraparte con un niño como el, lo tratan como leproso aún sin haberlo visto, solo por ver su diagnóstico. Por favor, me urge, te lo agradezco mucho. Saludos.
Hola Laura, te puedo dejar el link del grupo donde está ella. Yo no tengo teléfono de ella u otro dato
https://www.facebook.com/groups/aprendolibremente/ Abrazos
Muchísimas gracias!!!
Hola! tengo una pregunta… se que en todas las escuelas es muy diferente, pero, si yo voy de un día para otro y pido el pase, ahora a mitad de año en una nocturna, ¿me darán el pase apenas lo pida?, es decir, ya con la constancia de vacante solicitada y afirmativa de la otra escuela, me lo darán al momento sin problemas por mas que este a mitad de año?, y mas si doy razones coherentes en el momento no?. Gracias, respondan por favor :
Con una constancia de inscripción no deberían negártelo!
Hola Chicas!
Tengo a mi nena d 9 años , cuarto grado,en un Colegio Privado d Capital, en el cual padece bullyng,las docentes y directoras no hacen nada,es la tercer escuela q hemos cambiado, despues d mucho pensarlo decidimos desescolarizar a nuestra hija , pero esperaremos a q termine este ciclo,con respecto a la carta d descolarizacion al no renovar matricula y concluir el alumno el ciclo actual es necesario enviarla igual?…
Ademas me interesa el libro d aspectos legales,este se enviaria x mail?.
Agradezco su respuesta y Felicitaciones ya q nos brinda n informacion a los padres q decidimos inciarnos en este hermoso camino
para nuestros hijos.
Hola Sandra, la carta es igual porque si no renovás matrícula te van a estar llamando en Febrero Marzo para que les des un pase si no sigue en el mismo colegio. Tendría que ser un colegio demasiado desbolado para que pase desapercibido todo. Mejor ir de frente y listo.
En cuanto a lo de legales, pinchá arriba en el menú donde dice “Legales“
BUENAS TARDES…MI NENA REPITIO 2DO AÑO…QUIERO CABIARLA DE ESCUELA Y ME DICEN QUE ES IMPOSIBLE UN PASE A ESTA ALTURA DEL AÑO….QUE DEBI ANOTARLA ANTES DEL CICLO LECTIVO…..SIN SABER SI REPETIA O PASABA…O SEA ERA ILOGICO……EN ESTOS MOMENTOS NO HAY ESCUELA QUE ME PERMITA CAMBIARLA…ESTA PRESA ( EN SENTIDO FIGURADO) EN LA ESCUELA EN LA QUE REPITIO…….Y MAS AUN CON UNA SITUACION PSICOLOGICA GRAVE..POR LO QUE ME URGE SACARLA DE ESE COLEGIO …Y NO PUEDO……ESTO ES EN LA PCIA DE SANTA FE…ALGUIEN PUEDE ASESORARME COMO PUEDO HACER ????? MIL GRACIAS
Ivanna, en esta situación no sabría muy bien qué decirte. Si el problema psicológico es derivado de esta escuela en particular podés acercarte a dirección de escuelas de tu distrito y que ahí te asesoren.
Hola, una consulta. Tengo 15 años casi 16 y quiero adelantar un año (estoy en 3ro) perdi el segundo año de secundaria por problemas a mitad de año iba muy poco a la escuela y luego deje de ir por fobia social (volvi a cursar 2do)en fin, quiero adelantar un año o rendir libre en la vacaciones apenas termine de pasar 3ro para poder pasar a 5to en mi escuela fui a averiguar pero no me dieron mucha bolilla y no sé que hacer mi mamá dijo de ir a hablar con el consejo escolar pero igualmente estamos un poco perdidas porque en mi escuela es un lio y nadie sabe nada.
Espero que me respondan y gracias 🙂
Hola Sol, lamentablemente si estás cursando tenés que someterte a la reglamentación del colegio donde estás. Si querés adelantar años te conviene entonces presentarte en Esmeralda 55 y en el departamento de equivalencias preguntar cómo hacerlo rindiendo libre.
Me hace superbien leer sus comentarios estoy muy ansiosa por este cambio importante en nuestras vidas , tengo que aprender a relajarme y dejar que el tiempo pase y actuar en su momento sin apresurarme en lo que pasarà. gracias
Jajajajaj Pau!!! me encanta cuando escribís enojada!!! sos muy directa, clara y sobre todas las cosas muy graciosa ajjajaj perdoná que me ría, se que es un tema que tanto a vos como a Silvana la gente les pregunta una y un millón de veces sin parar, en mi caso son muchas menos. Pero es totalmente verdad lo que decís y espero que los padre se saquen el pavor del papelito y que los van a perseguir, no se preocupen, NO LES PUEDEN HACER NADA!!!!! vivan felices, disfruten de aprender en familia.
Un abrazo enorme.
Lorena.
Hola! Les cuento que trabajo en un colegio (privado, capaz que en los públicos sea distinto) y hay muchos chicos que se van sin pedir pase (aunque se vayan a otro colegio)… Queda su legajo en “stand by”… y nadie se preocupa jaja. Así que, una vez más, no se hagan drama. Éxitos en lo que hacen. Yo cuando sea grande quiero ser como ustedes =)
Mariana, es buena señal esa. Muchos colegios será por desorganización que quedan en Stand by pero otros porque tienen otras prioridades que las estrictamente burocráticas. En el último cole en el que trabajé también hacían digamos por decirlo de alguna manera “vista gorda” en algunas cuestiones pero siempre en favor de los alumnos pero lamentablemente no todos son así.
Por fin quedan las cosas claras!!!!!!!!!!!!! Es cierto que todos preguntan las mismas cosas, pero ahora con la claridad que explicás este NO problema y su solución que es justamente NO HACERSE PROBLEMA, esperemos que a todos les quede clarito como el agua y comiencen a experimentar la libertad ( de escuela y de sus propias creencias y preconceptos), para pasar a disfrutar con sus benditos hijos, que es de lo que se trata todo.
Como decimos siempre, hasta el cansancio, si salimos del sistema, SALIMOS ( no estamos más en el y por lo tanto no debemos atenernos a sus reglas). Así que lo primero que necesitamos hacer es RELAJARNOS, luego podemos seguir, relajándonos y aprender a relajarnos.
EXCELENTE post Pauli!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!1
Silvana Gonella
http://www.educandoconciencia.com.ar