Homeschooling y Educación a distancia

9
La educación a distancia es una modalidad aceptada dentro de la Ley Nacional de Educación Argentina actual. Sin embargo la realidad no condice con lo que propone la ley pues las únicas opciones de acceder, por ejemplo, a un plan como el de SEADEA , se limita a aquellos hijos de argentinos en el exterior o niños con alta demanda deportiva o artística. En su momento había dado con una escuela americana que admitía alumnos extranjeros con la modalidad a distancia pero era realmente muy cara y no se me ocurrió seguir indagando hasta que una mamá me comentó sobre una familia de Mendoza que hacía 8 años que estaba haciendo homeschooling a través de la West River Academy.
A partir de ahí , allá por el 2011, me puse a investigar y encontré muchos datos interesantes  además de la West River como la Seton School. Esta era una escuela católica y junto a la West river eran en aquel momento de las más accesibles que había encontrado. Me parecía entonces increíble que al final por mis dos hijos estaría pagando anualmente lo que antes pagaba por mes acá en Argentina.
Si bien  existen en varios países con planes de este tipo,  las de USA son las más populares (sobre todo ahora y desde la pandemia).
En USA existen las ‘Umbrella school” que trabajan exclusivamente con estudiantes que se educan en casa. A diferencia de las escuelas a distancia como Seaton o Kolbe, no tienen generalmente la opción de presencial.
¿Conviene?
Acá entramos ya a un terreno cuya respuesta podría ser al estilo Jelineck. Siempre dependiendo de la realidad de cada familia y qué es lo que busca. Hay familias que necesitan algo estructurado, entonces una escuela como la Seaton o  Kolbe Academy  podría encajar perfecto. Seaton, por ejemplo, ofrece además los libros, el currículum, tutoría, exámenes, etc. Otras familias buscando lo mismo pensarían que entonces con poder rendir en Capital cada año o después de los 18 en algún plan de adultos es suficiente.
En mi caso quería algo que me respaldara de una manera alternativa y sin tener que seguir dependiendo del sistema. Luego de mucho indagar, allá por el 2013 opté por West River Academy. Las razones en ese momento fueron que:
  1. era económicamente accesible
  2. podía matricularlos en cualquier momento del año
  3. era de filosofía unschooler por lo que solo se presentan informes más que exámenes estandarizados.
  4. el programa o curricula es armada por nosotros en base a los intereses de los chicos

Finalmente en 2021 mi hija se graduó y pudo validar sin problemas. Con mi hijo este año seguimos allí pero estamos buscando otra opción para 2024.

Muchas familias de Argentina también están en Homlife Academy, Libereco School, Royal Hollow y Sagrada Familia. Esta última es religiosa y gratuita pero debo ser honesta que cuando apliqué para que mi hijo ingresara me trataron terriblemente mal, pero es una opción que muchas familias eligieron.

Actualmente debes saber que hay una bajada de línea importante sobre este tipo de escuelas, ya no dan pase las escuelas de acá hacia ellas como antes sucedía y probablemente a futuro haya una regulación específica (espero que no una prohibición) sobre ellas si la cosa sigue andando tan desordenada  como anda desde la pandemia (esto ya será tema para otro artículo).

Este artículo fue escrito originalmente en 2013 y actualizado en 2023. 

Paula Lago

Profe de letras, librera, amante de la fotografía, la música y el arte en general. Practicante de Jin Shin Jyutsu.
Ya 11 años educando en casa. Si quieres saber más , pasate por acá

9 Comments

  1. hola , quiero sacar de la escuela a mis dos hijos , de 7 y 10 años ya que lo pasan muy mal por el maltrato psicologico tanto de algunos profesores como de algunos niños. ellos son muy buenos alumnos y chicos sensibles y no lo digo porque sean mis hijos. estoy cansada de las escuelas, con sus exigencias ridiculas , su educacion arcaica. pero soy de provincia de santa fe y aca son muy conservadores. necesito informacion precisa sobre la educacion a distancia porque dudo muchisimo de que los dejen rendir libres y ambos quieren estudiar luego una carrera universitaria. me gustaria saber de escuelas a distancia, de como es eso de revalidar los certificados , si puedo tener problemas con la ley por no llevarlos a la escuela, que quieran sacarme a mis hijos o algo así , si conocen otra escuela que no provenga de estados unidos, tambien me interesa. por favor les pido toda su ayuda porque necesito ayudar a mis hijos que lo pasan mal y me parten el corazón, desde ya muchisimas gracias!

    • Hola Tamara, las cuestiones sobre educación a distancia son estas que comento en el post, la verdad si después las cosas cambian ya no sabría qué decirte. Nosotros optaremos por ese camino. Igualmente tus chicos pueden disfrutar la educación en casa sin someterse a exámenes ahora, pueden hacerlo más adelante cuando cumplan los 18 si es que no los dejan en Santa Fe rendir libre.

  2. Hola!

    Entiendo que para educar a un niño de 4 o 5 años sólo hay que decidirse y comenzar con la educación en el hogar.

    Se puede seguir cualquier programa de Jardín de Infantes.

    Es útil preparar un lugarcito de la casa con una mesita y sillitas, unos tarros con crayones y lápices, hojas en blanco, un delantal pintorcito, temperas, pinceles, etc.

    Disponer de una o dos horas por día y ponerle nombre a esas horas. Por ejemplo: “las horas del jardín”, el niño va aprendiendo distintas pautas… Los trabajos que hace en “las horas del jardín”, los van guardando en la carpeta. Si es una familia creyente se puede rezar al comenzar.

    El niño solo va entendiendo que ese es su espacio de trabajo… luego ese espacio va a ir creciendo en tiempo, responsabilidades, proyectos o asignaturas, etc., pero ese espacio cuando sea más grande, será el mismo que definimos cuando trabajaba en “las horas del jardín”.

    Hay muchos lugares donde encontrar información, pero el camino se va haciendo al andar… Día a día… Un día masa, otro plastilina, otro sólo juegos, así… Sirve mucho establecer siempre los mismos horarios, tener preparadas las actividades el día anterior, ya que las estructuras y los límites, aunque sean virtuales, dan tranquilidad y ubican en espacio y tiempo al niño.

    Cómo se hace con las certificaciones creo que lo explican en otro lado en este blog.

    Saludos

  3. Hay en algún sitio información para educar a un niño desde los 4 o 5 años desde el interior de Argentina? Gracias!

  4. Hola Paula, soy Corina de Entre Ríos, quería agregar a lo que compartiste que según la Resolución 497/06 los argentinos e hijos de argentinos que tengan títulos extranjeros y quisieran continuar sus estudios en Argentina, no deberían rendir las materias de formación nacional. Además quería contarte también de casos de chicos con títulos de academias como la West River, que están convalidando sus títulos para estudiar en la universidad. Gracias por la información! Saludos!

  5. Qué bueno que en la Argentina existe una institución de educación a distancia. Aunque ésta tenga limitada su oferta a un grupo de estudiantes en distintas circunstancias (geográficas, deportivas, artísticas, las que mencionas en tu artículo) ya este es un hermoso antecedente de que en la Argentina se puede!!!!!!

    Sólo habría que abrir Colegios con esta modalidad. Así como hay personas que fundan colegios presenciales podría haber otras que funden colegios a distancia. Además de dar solución a muchas familias sería un gran emprendimiento!!!!!!!!!!!!!

    Muy bueno el blog.

    • Sí! dentro de todo es buena opción lástima que el único colegio que se animó a ofrecer algo así, el colegio de Salta de La Victoria, le han quitado desde el Estado la autorización para hacerlo. Una pena siendo tan necesario.

  6. Hola Paula!!! muchas gracias por presentarnos estas opciones para que nuestros hijos puedan estudiar desde el hogar garantizando un “certificado” aunque halla que revalidarlo luego dado que es de otro país quien lo extiende, pero es una herramienta válida y de peso para “mostrarles” a las autoridades si llegan a “molestarte” nuevamente.
    Me alegro de todo corazón que lo hallas encontrado, y compartido con todos nosotros.
    No creo que sea el camino que podamos seguir nosotros, pero igual lo charlaremos en familia.
    Muchas gracias por tu humor, me encanta.
    Un abrazo enorme.
    Te quiere tu amiga Lorena.

Comments are closed.

Este sitio usa cookies las cuales pueden guardar data personal para mejorar tu experiencia en el sitio.