Aprender a escribir con Scribblenauts

 

No es la primera vez que les cuento sobre este juego. El año pasado comentaba cómo TO se estaba interesando en la necesidad de aprender a leer y escribir con el Scribblenauts. Pero hoy, casi un año y pico después, les quiero contar un poco más detalladamente cómo lo usamos como herramienta. En aquel entonces le duró poco más que un par de semanas el entusiasmo, ver que tenía que recurrir a alguien para jugar puesto que no sabía leer ni escribir lo fastidió un poco. Pero ahora está muy entusiasmado nuevamente y como ya reconoce bien las letras en el teclado pues se la pasa un poco mejor. Aun necesita de mí o de su hermana para jugarlo más resueltamente pero ya se anima solito a arriesgarse con algunas palabras sueltas.

Antes de hablar de cómo lo usamos, para los que no lo conocen les dejo este vídeo de un youtuber para que vean cómo es. Si lo van a ver con los chicos delante, ojo que este buen joven se le escapan un par de palabrotas pero nada más. Tampoco se asusten con el título, ha puesto lo de “virginidad” por ser la primera vez que lo juega.

Beneficios de jugar Scribblenauts

Desarrollo del lenguaje

Como verán en el vídeo, lo primero que cae de maduro es que los niños deben no solo leer instrucciones (algo normal en todo los juegos) sino que tienen que generar objetos y acciones a través de la escritura de palabras. Esas palabras además están catalogadas: a veces deben escribir objetos (sustantivos), otras adjetivos y otras acciones (verbos). Además esas palabras pueden que tengan sinónimos y por ello deben diferenciar entre un significado u otro.

Intuición

También algo normal en muchos juegos de este tipo donde hay que pasar por etapas o misiones; sin embargo aquí la intuición o, mejor dicho, predicción es mayor. Fíjense en el vídeo cuando uno de los personajes pide que se lo entretenga. El jugador- obviamente por su edad- ha puesto novia (amiga) pero en este caso un payaso fue el que cumplió el cometido. Lo mismo para rescatar al gato, ha decidido por generar un bombero (imagen habitual para el rescate de gatitos en la copa de árboles) pero quizá otro jugador hubiera optado por generar una escalera y subir al árbol en vez de derribarlo con un hacha.

Adecuación a la situación

Como que derribar pinos con una bazzoca es un poco extremo, ¿no?, sin embargo resultó para ese desafío, no así para el del cubo de agua donde utilizar la bazooca ha causado la muerte de un aliado! Lo mismo en el caso del auto mal estacionado o la forma de entregar o lanzar la libreta de infracción. Así podríamos inferir que las buenas costumbres de urbanidad también se aprenden de alguna manera. 😀

Resolución de problemas

Esto de por sí es la madre de los beneficios de cualquier juego. Pero no siempre todas las posibles soluciones requieren una evaluación de la situación donde entren en juego conocimientos previos. Me refiero a por ejemplo, una parte donde bajo el agua hay que rescatar un cofre. Una de las soluciones fue crear un globo atado al cofre para que se elevara, sin embargo como el cofre estaba bajo una saliente rocosa llegó un punto donde el globo al ascender se trabó; así se creó una soga donde el personaje pudo mover el cofre flotador en forma horizontal para sortear la saliente.

Cómo usamos Scribblenauts para aprender a leer y escribir

Algo que le cuesta a TO es reconocer las letras por su sonido. Es decir que si uno le dicta deletreando va genial, pero en cuanto lo alentamos a que pronunciando cada sílaba vaya reconociendo las letras que debe apuntar tambalea un poco. Gracias a Scribllenauts está mejorando al respecto. Ayer, sin ir más lejos, debía escribir cazafantasma y pudo (muy lentamente pero pudo) ir escribiendo por sí mismo “fantasma”
Principalmente nos estamos abocando a practicar esto, reconocer los sonidos. Para reforzar, esta genial página donde pueden descargar el juego de la oca para aprender a leer y escribir!

Prontamente estaré hablando sobre el tema de la tecnología con respecto al aprendizaje, algo que vengo investigando mucho desde las primeras pasiones que el Minecraft generaba en mis hijos. ¿Ustedes tienen algún juego o método especial para alentar la lecto-escritura en forma lúdica?

Paula Lago

Profe de letras, librera, amante de la fotografía, la música y el arte en general. Practicante de Jin Shin Jyutsu.
Ya 10 años educando en casa. Si quieres saber más , pasate por acá

Dejar respuesta

Your email address will not be published.

Este sitio usa cookies las cuales pueden guardar data personal para mejorar tu experiencia en el sitio.