TO está fascinado con el canal de Expcaseros y me volvió loca para que hagamos en particular los slimes, o más conocidos por los cuarentones como miki moko. Lo hicimos y quiso compartirlo en un vídeo. ¿Qué necesitamos? [icon type=”icon-beaker-line”]Recipiente (de vidrio o ensaladera pequeña, bowl, etc) [icon type=”icon-beaker-line”]Un poco más de un cuarto de
MásHace mucho que estaba buscando un libro como este, un libro dedicado a la ciencia para niños, fácil de entender y dónde se les enseñe a pensar y a aprender por ellos mismos. Science for Beginners fue editado en realidad allá por el 1917 y no me extrañaría pensar que está muy influenciado por la
MásComo les contaba la vez pasada estamos aplicando el recurso del notebooking o registro. Y como estamos viendo vertebrados e invertebrados aquí les vengo
MásUno de los temas que suelen repetirse incansablemente en la primaria, al menos de 3° a 5° año, es el sistema solar, las estrellas,
MásComo les había contado la última vez esto de las salidas didácticas no siempre tienen que ver con museos y exposiciones, tampoco con algo puntualmente
MásYa les había comentado que estábamos realizando una lapbook sobre los dinosaurios y había quedado en mostrarles cómo quedó. Pues bien, he aquí que
Más[GARD] El sábado finalmente fuimos al Museo Argentino de Ciencias Naturales “Bernardino Rivadavia” al que no habíamos ido nunca. Con mi marido habíamos visitado
MásAyer he tenido un día de la madre atípico. Por lo general somos de quedarnos en casa o ir a lo de mi suegra
Más