
El acceso es de Miércoles a Domingos desde las 11 a 17 hs y apenitas sale $2 la entrada, super accesible no solo en precio sino también en ubicación pues está a unas dos o tres cuadras de Marquez y Panamericana.
Esta tarde eramos los reyes del lugar, pues a horas del mediodía no había nadie más que los empleados del lugar (destaco la genial atención y la buena onda de todos!) y mis hijos y yo. Nadie más.
Muy bien organizados por contenidos, el recorrido tiene desde el famoso aro o soga para saltar hasta la play station. R, incluso, me expresó que los juguetes de antes eran ciertamente mucho más divertidos que los de ahora, tanto ella como T. estaban fascinados con los autitos hechos en madera y con la impactante “mesa del tiempo” donde a modo de caleidoscopio digital colores y formas se van formando y acomodando de acuerdo a cómo uno dispone ciertas figuras geométricas sobre la mesa.
![]() |
¡El Topo Gigio!, ¿lo recuedan cuarentones? |
Si deciden pegarse una vuelta, visiten antes la página ya que tienen actividades organizadas en ciertos días y horarios. También advierto que el museo se encuentra rodeado de mucho verde y con juegos cercanos para los más chicos, asique lleven mate y sanguchitos porque bien vale, sobre todo si vienen de lejos, pasar una tarde completa de actividad tanto dentro como fuera del Museo. Este, además, cuenta con estacionamiento propio.
Dialo, totalmente. Para los que les queda lejos por eso sugiero armar toda una salida porque el museo es chiquito y más o menos en una horita, horita y media lo disfrutaste. Pero si llevas algo de matecitos o enganchás con otro lugar de la zona norte (alguna obrita de teatro, visitar el río, algo así) es una muy linda salida.
Todo el museo para ustedes!!! A mi me queda algo lejos, pero haber si junto ganas y voy!!!