El Sábado tuve una hermosa reunión con 3 ex compañeras de la primaria, esas relaciones que vuelven después de años gracias a esta locura del caralibro que al menos tiene algunas ventajas. Mi querida M. una de las amigotas con las que sí me veía de antes, sabiendo que hacemos educación en familia, nos regaló unos cuantos manuales de primaria que quedaran de I., su hijo ahora adolescente.
R. enseguida comenzó a hojearlos y a pesar de estar comenzando (teóricamente claro) su cuarto grado, se quedó fascinada con el de 5to y el tema de las fracciones. Cabe destacar que en cuarto tambièn tienen fracciones pero el tipo de problemas son quizá un poco más sencillos. No paró de expresar lo mucho que le gustaba el tema asique ahí nos dispusimos a saltear varios pasos para dedicarnos a ver distintos problemas donde las fracciones tenían protagonismo.
Como mamá, o sea yo, siempre se crió pensando que era una torpe e inútil con el tema de las matemáticas dudé en algunas cosas que surgían y fue ahí donde me di cuenta que mi infancia y adolescencia en el colegio hubiera sido mil veces mucho más sencilla si hubiera existido internet y, sobre todo, youtube. Me bastó con googlear sobre fracciones para encontrar la solución a todas mis dudas y poder seguir adelante lo más campante en ayudar a mi hija. Y de pronto sucedió lo que nunca pensé que iba a pasar en mi vida: ¡¡me dí cuenta que disfrutaba de las matemáticas!!!
Ahora estamos haciendo nuestras propias regletas para poder también usarlas con el tema de las fracciones y hasta R. se entusiasmó con la idea de que próximamente podría hacer sus propios vídeos explicativos sobre distintos temas para ayudar a otros así como ella y yo habíamos aprendido algunas cosas gracias a youtube. No descarto la idea igualmente de comprar las regletas originales pues dentro de todo no son tan inaccesibles y al ser de madera son ciertamente más duraderas que las que nosotros estamos haciendo en cartón pintado.
Mientras, T. también se entusiasma con sumar y me pide que lo rete con distintos problemas con sumas (simples claro). Asique nuestra semana está comenzando a todo matemáticas y números y milagrosamente, no me molesta.
Mientras, T. también se entusiasma con sumar y me pide que lo rete con distintos problemas con sumas (simples claro). Asique nuestra semana está comenzando a todo matemáticas y números y milagrosamente, no me molesta.
Que lindo!!! me alegro que estén tan interesados con las matemáticas!!! pues yo al igual que vos medio que las miraba de reojo, pero todo van en cómo te las explican y sin querer las terminas “queriendo” jajajaj.
muy buena la idea de las tutorias en youtube!!! las vamos a estar esperando!!!
Un fuerte abrazo y sigan trabajando!!!
Besos.
Lorena.
Muy bueno Pola!!! Genial el dato de las regletas. Si las comprás, contános. Un saludo!
Euge
OH! Siiii !!!, dale R., buenisima idea!!!!..justamente andamos intentando encontra como practicar ciertas cositas y no encuentro aun, asi que la idea de aprender con amiguitos me parece espectacular!…R, recomendanos lo que sea que te guste a vos, y te seguimos, dale! jajaja
besotes !!!
Huy pero que alegríaaaa!!!!!!
Matemáticas, matemáticas, lo más difícil de todo.
Cuando un niño se interesa naturalmente por temas que no esperamos. Nos sorprendemos gratísimamente.
y nos dá más y mas ganas de hacer educación en el hogar. A disfrutar el primer añito de hacer esto que nos da tanto placer a chicos y grandes
Felicitacionessssssssss!!!!!!!!!!!!!!!
Con muchísimo cariño
Otras dos sorprendidas!!!!!!