Ya les había comentado que estábamos realizando una lapbook sobre los dinosaurios y había quedado en mostrarles cómo quedó. Pues bien, he aquí que no solo les dejo una imagen de ella sino además un video un tanto desprolijo que había filmado cuando estábamos a punto de terminarla, para que lo vean mejor.
Decidí además traducir las plantillas que había descargado en inglés para hacer esta educarpeta, como le dicen en español, asique si les interesa pueden verla en pdf acá y si pinchan en “file” arriba a la izquierda les va a salir la opción de descargarla.
Fíjense en el video cómo se doblan algunos de los minilibros y cómo deberían de quedar.
El video lo hice con un programa nuevo y le pegó la música de una manera espantosa. Es que antes usaba un programa excelente, el Sony Vegas Pro 9 pero luego por cuestiones de espacio en mi vieja pc tuve que desinstalarlo por lo que ahora uso este nuevo, Avidemux, y aun no le cazo la mano. Sepan disculpar eso!
Espero que les guste!
Hola , gracias por compartir el material. Me preguntaba como has traducido el material de las planillas? me encuentro con ese problema muchas veces, y me encantaría que me explicaras como lo has hecho. Hay muy pocos lapbooks en español.
Aprovecho para invitarte a visitar mi blog educativo. http:aprenderjugandoenfamilia.blogspot.com
un saludo
Hola!! conozco muy bien tu sitio, te sigo en él y en face y twitter!! qué alegría verte por aquí!, te cuento lo de las traducciones. Uso dos programas que son gratuitos y que puedes encontrar googleando pues tienen sitios oficiales de donde bajarlos. Primero el PDFtools que con él puedes pasar pdf a imágenes en el formato que quieras (jpg, png, etc), una vez pasadas a imágenes con el que es un editor liviano y muy pero muy sencillo de usar borro las palabras en inglés y arriba escribo en español, como las plantillas de lapbook suelen venir en fondo blanco para su fácil impresión no tengo por lo general problemas. Es un proceso que lleva su tiempo si la lapbook tiene varias carillas pero la verdad lo vale!!
Aprender, no sé porqué no salió el nombre del editor de fotos, se llama Photoscape, se ve que al querer ponerlo en negritas se borró jajaja. Otra cosa que me faltó decir es que luego con el PDFtools también puedes pasar imágenes a PDF incluso armando uno entero como si fuera un solo documento y se hace rapidísimo asique es como desarmarlo, editarlo y volverlo a armar!
Mil gracias! Quiero hacer un lapbook sobre dinosaurios con mi hijo,y he cogido muchas ideas! Me ha encantado el blog!
Interesante instrumento didáctico, Pola. Felicitaciones.
Buenísimaaa!!! Me encantaron todos los minilibritos, las cartitas, mucha info muy bien ordenada. Los mapas, lo que más me gustó. Planeo hacer de estas en las vacaciones con mi hija, así que te voy a molestar seguro preguntando cosas 😉
Abrazo!!!
Dialo, el enlace primero que puse tiene un montón de cosas, si hay alguno que te guste en especial decime que te lo traduzco en español para que tu nena pueda ir haciendo algunas y esta página tenés plantillas para descargar formas para armar lapbooks, por ejemplo plantillas de minilibros, de trencitos, de tarjetas, de siluetas de flores, etc. Esas sí vienen todas en blanco para ponerle lo que vos quieras, no hace falta traducirlas.
Un labbook muy bonito!
Besos.
Gracias! en realidad cuando la filmé faltaba completarle algunas cosas, pero quería mostrar cómo la habíamos armado. Un abrazo y gracias por pasar.