Blog
En Argentina estamos en el receso invernal y propusimos a las familias del grupo pedagógico un encuentro artístico. La idea era que los chicos vinieran a expresarse usando diferentes materiales y soportes donde explorar las posibilidades. Si bien propusimos algunos juegos, la idea fue tener todo a mano para hacer a gusto de cada uno. […]
Había ya planteado las 5 razones por las que sí se puede enseñar académicamente a nuestros hijos aun sin ser docente. Aquello era una especie de “por qué sí se puede” y esta vez les intentaré decir “cómo se puede“. Esta inquietud se sigue repitiendo y me pareció oportuno; entonces, casi dos años después, retomar el tema […]
La vez pasada te contaba cómo fue nuestro primer semestre de este año y lo pude recopilar gracias a que siempre tengo un registro de lo que vamos haciendo. Varios son los que me preguntan sobre cómo registrar; ya que en su momento expliqué por qué me parecía que era necesario hacerlo. Ahora quiero además […]
Voy a hacer el típico comentario de vieja “¡Ya estamos a mitad de año!”. Y sí, no puedo creer que he estado tanto tiempo sin escribir en el blog. Por un lado podría ser buena señal ya que estuvimos bastante ocupados. Arrancamos el 2017 con una mecánica de trabajo más ecléctica que nunca. Tanto, que ya no me […]
Esta traducción corresponde a la entrevista que Carrie Willard ha realizado a Peggy Webb, directora de la West River Academy, allá por el 2008. Me la sugirió otra mamá a quien le había gustado mucho y la verdad se lo agradezco enormemente porque en su momento, (para qué mentirles) cuando aún rebuscaba las opciones de educación […]
Este vídeo que les comparto hoy aborda una temática que tratamos tanto en el curso como en el Ebook “Desarrollo del aprendizaje autodidacta y por proyectos”. Los intereses de los niños son el germen de todo proyecto que quieran realizar, sin embargo… No siempre es sencillo determinar los intereses esenciales de nuestros hijos Para abordar […]
No sé ustedes pero de todos los materiales de artes plásticas las acuarelas y los pasteles son mis favoritos y veo que a mis hijos también les encantan. No obstante me pudrí honestamente que las acuarelas no duren nada, al menos esas más baratas que conseguimos en cualquier librería . Las profesionales sé que pintan […]
En nuestra vida cotidiana vemos continuamente patrones; en la naturaleza, en la ropa, en edificios, etc. Un patrón es una secuencia de objetos o diseños ordenado de acuerdo a un determinado criterio: tamaño, color, forma, anchura, etc. Para que exista un patrón, debe existir una regularidad en la que esos elementos se presentan o cambian por […]
Este tema lo he abordado varias veces en este sitio. Si me estás visitando por primera vez quizá quieras leer sobre los 5 puntos sobre organización o las 5 claves para organizar tu día homeschooler o quizá, la pregunta del millón, sobre si se puede o no trabajar y educar en casa al mismo tiempo. […]
Tenemos que reivindicar la utilidad de la filosofía, su interés personal y social. Es el gran antídoto contra el fanatismo, el dogmatismo, la credulidad, la superstición y la simpleza. Desarrolla todo tipo de anticuerpos mentales: la capacidad crítica, la independencia, la visión de conjunto, la valentía ante los problemas, la valentía ante las soluciones a […]