No puedo evitar llamar a T. mi pequeño Sheldon pero solo por su fanatismo con todo lo que tenga que ver con inventar maquinarias y las computadoras, especialmente le fascinan los juegos. Como pueden ver en la imagen, se pierde cada vez que encuentra en algún local estos exhibidores aunque al ser por lo general juegos de Play Station (o de PC pero carísimos) nunca los compramos.
Hasta no hace mucho (y aún le dura) se sentía sumamente atraído por el Minecraft y está encantado con algunas de las historias que encuentra en youtube basadas en este juego.
Así es que está escribiendo bastante, un poco a su manera y otro poco pidiéndome que lo ayude con lo que quiere expresar. Ayer por ejemplo ha dibujado a “Herobrine”, algo así como el personaje peligroso de las historias. Si bien aun le cuesta un poco tener un trazo firme (aun es pequeño claro!) y va escribiendo de izquierda a derecha pero siguiendo arriba o abajo según le quede espacio, me sorprendió que al ir escribiendo fuese leyendo reconociendo los fonemas que estaba poniendo.
![]() |
Herobrine por T. |
Incluso, que no suele ser fácil aun en esta edad, ha reconocido perfectamente que la H es muda.
Aun sigo desesperada por tratar de poder instalar los juegos de Pipo en la PC (no va por nada con mi windows 8 o 7) pero no va que mi hija- otra “sheldonita” en potencia- ha dado con el Scribblenauts, un juego interesantísimo porque por cada acción u objeto que uno quiera que aparezca debe escribir la palabra correspondiente, asique T. también por ese lado está meta escribir con mi ayuda y me encanta que se esfuerce por leer cada cosa que pone. Con esto no solo practica escritura manual, sino además en el teclado y por si fuera poco, la diferencia entre objetos (sustantivos), acciones (verbos) y descripciones (adjetivos). Ayer mismo quería hacer desaparecer a un personaje y ha escrito solito aunque con mi ayuda- y bastante rápido- “desaparecido” y PLUM! allí se esfumó el tipo.
Mientras R. está armando otro video en Stop Motion usando los imprimibles de Made by Joel. Por ahora está sacando las fotografías para luego montarlo. A ver si esta vuelta le podemos agarrar mejor a los tiempos de cada fotograma para que no salga tan rápido.
Finalmente les adelanto que estamos a punto de armar una compostera para tener tierra fértil en nuestra huerta, ya que estamos les cuento que sólo ha sobrevivido estoicamente la lavanda, asique nos queda aprender mejor cómo no solo hacer una sino mantenerla.
Que lindo esto de poder acompañar a nuestros hijos en la aventura de aprender a escrbir!!! y los tenemos todo el tiempo para ello y no en una hora y tiempo determinado, vemos sus logros, esfuerzos por poder lograrlo y para ponerle el broche de oro ellos mismos eligen sin saberlo cómo quieren ir aprendiendo.
Mientras nosotras nos quedamos con la boca abierta y mil materiales preparados con los cuales no se engancharon jajaja es un aprendizaje mutuo.
Muy lindo lo que contás!!
Sigan así y no se desanimen con la huerta, nosotros acá en el sur de la provincia es muy pero muy complicado sembrar en arena y en medio de tormentas de arena, mientras regamos con agua salada.
Acá si que no crece nada de nada.
Así que ánimo no creo que estén tan mal como nosotros.
Un beso enorme a toda la familia.
Lorena.
Y yo que pensaba que la huerta crecía casi sola, me acabas de desmoralizar jajaja
Mi hija también escribía en espejo, y después en espejo pero de a sílabas. Y también seguía escribiendo por donde veía lugar jajaja es divino porque tenes que armar el rompecabezas!!!
Atenta a cómo sale el stop motion que es mi pasión 😉
jajaja si todos los chicos lo hacen, R. también lo hizo en su momento pero después se fue corrigiendo sola, yo no le decía (tampoco con T. lo hago) escribí derecho!!! poné acá! seguí ahí!, porque pobres es remarcarle un error tras otro! además es natural por la letra enorme que hacen. Lo que sí cuando ya R. tenía el trazo más seguro le decía escribí más chiquito así te entra todo y de a poco fue manejando el tamaño de letra y por ende ya escribía al final derecho, en el mismo renglón al menos jja.
Lo del Stop Motion OOOOOOOOBVIO! pasa que esta vuelta viene con historia narrativa jajajaja