Así arrancamos

5
Eso de que uno propone y Dios dispone es una gran verdad.
La decisión de iniciarnos en el homeshooling fue este año pero con idea de aplicarlo el próximo. Lo que resta de este 2012 estaba pensado para entrar en contacto con otras familias más experimentadas en el tema, consultar material, hacer pruebas piloto con días en casa para ver cómo funcionaba la cosa.
Pero noté que mi hijo de 4 ya no quería ir al colegio, el hecho de ya prepararse para ir era una odisea y con mi hija pasaba otro tanto. Ella siempre fue una niña muy aplicada, curiosa y llena de energía pero lamentablemente este año le han tocado dos maestras que dejan mucho que desear en el trato a los más pequeños y bueno… que luego de una tarde de llantos descomunales por parte de ella decidimos que entonces la cosa se adelantaba y ya.
Hace una semana que ya no van al cole y que nos hemos puesto en campaña para ver cómo pueden rendir el año libre. Algo realmente repentino para mi gusto pero que quiero respetarles porque si hubieran visto cómo se puso mi hija de angustiada por una tarea y una nota de un examen, sumado a un hecho realmente agresivo por parte de la maestra de inglés pues ya también creo que ustedes hubieran dicho “¡qué diablos!” empecemos ya.

Le pedí a RM. que hiciera una lista de actividades extras que le gustaría hacer y apenas nombró dos cosas: un taller de arte y natación.
Hoy averiguamos en un taller de arte para niños entre 5 y 12 y el próximo Miércoles podrá asistir a una clase de prueba a ver si le gusta. Por natación, algo que quiero que hagan ambos, tendrán que esperar un poquito pues estamos intentando salir de una difícil situación económica.
Mi marido estuvo 7 meses sin trabajo y a Dios gracias este mes consiguió un puesto no muy lejos de casa pero antes de gastos extras tenemos que ponernos al día con varias cosas. Por suerte el taller de arte es bastante accesible , ahora solo nos queda hablar con la dire del cole para ver las posibilidades de rendir libre ahí mismo y, por las dudas, averiguar en otros colegios. Estuve averiguando este aspecto y veo que al menos en la Ciudad de Buenos Aires está contemplado que puedan rendir.
No les miento, tengo un poco de miedo de que esto se de en un dos por tres, ya; pero quise aprovechar la situación para que mi hija entendiera la diferencia entre la forma en que quiero que aprenda y cómo estaba “aprendiendo”. Le hice ver lo pésimo que es sentir la presión de algunas cosas que no tienen sentido como por ejemplo no poder escribir con birome o lapiceras de color ni pintar con fibras. Sé que esto es cosa quizá del colegio o la maestra, pero créanme que aun hoy en pleno secundario tengo colegas que ¡se irritan si hay estudiantes que cuando dictan van cambiando de birome para resaltar algunos conceptos en color!
Por otro lado sin insultar a la maestra de inglés le hice ver lo terrible de su actitud. Para que me entiendan, ella les mandó a hacer unas láminas en grupo. Vinieron a casa algunas compañeritas de mi hija e hicieron los carteles que ella les pidió. Uno de ellos estaba mal, habían puesto dos palabras en una sola lámina que debería de haber ido por separado. Pues cualquier buen docente en sus cabales les hubiera explicado porqué estaba mal hecho eso pero que de última con cortar el cartel por la mitad el problema estaba resuelto.
Sin embargo gritando la maestra les dijo que los carteles estaban horribles, que no tenían que ver uno con el otro, que no era lo que ella les había pedido y ahí nomás cazó un par de tijeras, tijereteó todos los carteles y los tiró al tacho de basura. A día de hoy no sé cómo no me le fui al humo, creo que Dios me iluminó para que respirara hondo y esperara hasta ahora para cuando tenga que ir  a la entrevista con la directora.
Asi que, ¡ya arrancamos!. El desafío es mayor pero a la vez debo reconocer que me gusta ver a mis hijos más contentos, atentos a cosas que antes no daban mucha importancia como ayudarme en la casa, cocinar, visitar museos (el Lunes ya tendremos nuestra primera salida didáctica), que se levanten más temprano, que mi hija por propia cuenta se ponga a realizar ejercicios de matemática , en definitiva, verlos sonriendo casi todo el día.

Paula Lago

Profe de letras, librera, amante de la fotografía, la música y el arte en general. Practicante de Jin Shin Jyutsu.
Ya 11 años educando en casa. Si quieres saber más , pasate por acá

5 Comments

  1. Gracias Marvan y Marina por las palabras de aliento. La verdad es que estoy contentísima ahora por dos grandes razones, ver a mis hijos más contentos y relajados y yo disfrutando mucho más con ellos. Como bien dices Marina, ya veo que me ha cambiado la vida!

  2. Lo ha dicho muy bonito Marina: cuesta un poquitito, pero solo al principio, hasta reencontrarse un mismo!!

    Ya verás, habrá días difíciles y días maravillosos, pero lo segundos serán más que los primeros ;).

  3. AAYYYY que alegria me da que han empezado!
    Soy Marina, del grupito de yahoo y queria felicitarte!!!!!!
    Especialmente me alegro porque no se han esperado hasta el año que viene para arrancar. Cuando la situacion apremia hay que tomar el toro por las astas y ahi, darle pa delante..jeje..y a nosotros nos paso lo mismo.
    Hace tres años ya, era despertarse y llorar por no querer ir a la escuela. NO ERA NORMAL ESO, vamos! Y en 15 dias, afuera.Homeschooling.
    Bendito Homeschooling! Nos cambio la vida. Y asi sera con la de ustedes…no sabes que divino es esto. Cuesta un poquitito, pero solo al principio, hasta “reencontrarse” uno mismo y aun mas con nuestros hijos…pero es lo mejor que podemos hacer.

    Te quedo precioso tu blog. Muuuuy bonito e interesante va a ser tener a alguien mas que cuente y muestre de Argentina mas cositas…Un abrazo y mi deseo de corazon es que Dios los Bendiga en este nuevo camino

    Marina

  4. Madre mía que poca didáctica, psicología y sentido común esa mujer que tijereteo el trabajo de las chicas!!! No te la puedo creer que hoy por hoy, sigan existiendo ese tipo de cosas de parte de los docentes. 🙁
    Bueno, en definitiva, de ser así, la estas sacando a tu hija de situaciones que no le van a ayudar mucho en el momento mismo que esta armando su personalidad y confianza.
    Yo aún no me animo a algo tan drástico, sobretodo porque soy muy cambiante, más el miedo, más alguna que otra cosa. Pero te entiendo perfecto, y desde acá, te acompaño en lo que pueda (hasta si puedo me sumo un poco jajaja).
    De hecho hablé con mi hija sobre el tema y llegamos a un acuerdo… ya te contaré ;D

    • Si, totalmente! muy poca didáctica. Y vieras cómo lloraba!! en fin, te digo que no es nada fácil el tema porque requiere un compromiso muy grande. Miedos? cambiante? jajaja bienvenida al club!!! pero creo que a la larga no se pierde nada con intentar, no es que después no puedan volver al colegio si de pronto uno ve que no se organiza o no puede. Lo bueno es que los chicos, y sobre todo los que tienen apoyo de la familia atrás, se adaptan muy bien.
      Tenemos que hablar che! así me contás.

Comments are closed.

Este sitio usa cookies las cuales pueden guardar data personal para mejorar tu experiencia en el sitio.