Ahora que R. ya ha pasado exitosamente su 3° año de EP. luego de los compensatorios, nos vamos poniendo al día con las actividades. Gracias a Lorena ya contamos con la selección de temas para los exámenes de alumnos libres del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires aunque honestamente aun no tenemos muy decidido si vamos a pasar por la burocracia de tratar de rendir libre en Provincia, en Capital con certificación de domicilio correspondiente, esperar a que cumplan los 14 para rendir bajo el régimen de inserción escolar para adultos o esperar a que este año haya buenas noticias con respecto a la legalización de la educación en familia.
No obstante tengo la intención de poder mechar los temas “oficiales” con los intereses que demuestren mis peques (ya contaré cómo en unos días).
Mientras R. ha estado usando tu tablet para aprender a dibujar, algo que le fascina y que realmente le va muy bien además de haber hecho grandes avances al respecto. Suele seguir varios canales de youtube donde enseñan cómo dibujar diferentes imágenes.
Pero no sólo eso, está demostrando mucho interés en el diseño de páginas web e incluso de juegos online. Ya ha probado diferentes programas y seguido varios tutoriales donde aprendió armar códigos html, algo que yo recién aprendí muy ajustadamente a los 39 años!. Y ya que estoy los invito a que visiten una página que armó de música. Si hay algo que me gusta es que se muestra abierta a experimentar con nuevos géneros musicales, algo que no hacía demasiado antes. Para que se den una idea ha pasado de Miley Cirus y Violetta (dos de sus adoraciones) a disfrutar de Linkin Park!.
T. sigue con sus ganas de aprender a escribir asique he aprovechado a echarle algunos ejercicios de pre-grafimanía. Esto hay que presentarselo con toda la onda y como un desafío porque en cuanto detecta que está relacionado a alguna forma de “estudio” formal no hay manera de engancharlo con nada ajajaja. También hemos comprado en el super uno de estos libritos.
Pero no ha pasado de la letra A pues me dice que prefiere el de Phineas y Ferb, uno de la misma colección que se le ha perdido.
Esta semana aprovechando que estamos como los presos tachando los días para viajar al Sur, investigaremos sobre la Patagonia y es aquí donde mecharemos algunas cosas del “curriculum oficial“. Próximamente les compartiré las actividades que realizamos al respecto.
Vivo en Bahia Blanca,nunca escuche esto de educar a nuestros hijos en casa. quiero hacerlo pero no se como.tengo dos de 8 años.
Hola Natalia! Hay varias familias haciendo esto en Bahía Blanca! Te recomiendo que visites la sección de F&A para informarte un poco más e incluso acceder a una guía gratuita. Cualquier otra duda dejanos tu comentario nuevamente!
Hola Paula. Somos un matrimonio de Bahia Blanca y decidimos educar a nuestro pequeño hijo en casa. Aunque todavia cuenta con 3 años de edad, falta bastante para el primario, pero estamos trabajando en informarnos con todo el marco legal sobre este tema. Este blog de ustedes nos ayuda muchisimo y ya hemos copiado algunos de los post. que compartis referidos al marco legal. Tambien aqui en nuestra ciudad compartimos con un grupo de amigos y hermanos que desean educar a sus hijos en casa.
te dejo nuestro mail para que nos escriban y si estan de pasada por aqui, seran bienvenidos.
Un Saludo cordial.
vitiydebi@msn.com
Pd. estaremos viendo esta semana a un concejal por este tema. Ya que esta presentando proyectos educativos y tal vez esto le ayude. Asi que les mantendremos al tanto de la situacion.
Me alegra que les sirva! es la idea! y me agendo el mail! muchas gracias! sobre todo porque acà tambièn estamos tratando de, junto a una fundación, ir por la aprobaciòn legal como proyecto de ley!
Hola Paula!! que lindo están trabajando!!!! muy bueno!!! me alegro por ustedes que contagian con tanto entusiasmo!!!
fijate los libritos vivos de los parques nacionales que subió Marina creo que ahí hay algo de la Patagonia, estan muy lindos.
Podes trabajar tantas cosas en el viaje!!!
Me alegro por ustedes lo felices que están!!!.
T ni le hables de cosas del “programa” a las mías les encanta hacer tareas de “escuela” como dicen ellas jjajaja cada chico con lo suyo no? jajajaj
Te dejo un fuerte beso y que sigan disfrutando.
Besos para todos.
Lorena.
Gracias Lore! siempre tan cariñosa con nosotros! la verdad que insisto que este viaje caído así de arriba es como una bendición! Según mi marido le arruinó la vida jajajaja porque no deja de contar los días para que llegue, tenemos todos la cabeza puesto en eso!
Y en cuanto a T. ya va a ir queriendo! el otro día me decía “bueno hagamos letras pero no me saques fotos! jaja pobre, es que le tocó una madre que adora la fotografía y le saco hasta a las baldosas!
Acá siempre atenta a lo que hacen, porque me encanta!!! Que buen R con el html, con los dolores de cabeza que causa ese códigooo 😛
Y si, a la edad de T, lo mejor es que aprenda sin darse cuenta, algo que siempre le agradeceré a la maestra de preescolar de mi hija es eso, que aprendió las letras, y hasta a escribir y leer un poquito (palabras sueltas u oraciones cortitas) y todo, todito, fue con juegos, divirtiendose a lo loco, como quien no quiere la cosa. Es la mejor manera de aprender, siempreee!!!
Y ya vayan al sur que nos estamos poniendo todos ansiosos 😉
Hola Dialo!! tal cual! vieras cómo estaba meta a copiar, pegar y arreglar códigos!. Después me dio cosita porque tanto trabajo y para llevarlo “online” le cobraban! jajaa pero bueno eso también es parte del educarse, no?
Obvio, eso también es parte. Lo bueno es que aún así, ella siga valorando lo que logró. Lo demás ya pasa por otro lado.