Admito que la fecha de Navidad me pone de bastante malhumor y no fue sino hasta este año que realmente exploté y me di cuenta cuál es la verdadera gran razón; trataré de explicar más adelante. Hace unos años ya que con mi marido habíamos decidido no pasarlo en otro lado que no sea en casa con nuestros hijos. Siempre habíamos dejado en claro al resto de la familia y amigos que las puertas de casa estarían siempre abiertas para quienes quisieran venir. Este año, sin embargo, hicimos un pequeño cambio y volvimos a pasar el 24 en casa de mi hermana ya que era no solo el cumpleaños de A., la sobrina que me estrenó como tía a mis escasos 10 años, sino que además era la primera Navidad de C., su hijo, quien me estrenó como tía abuela. A pesar de que el calor ese día fue más que insoportable y que mi marido, mi hija y yo estábamos medio engripados, la pasamos bastante lindo en familia.
Pero la cosa siempre es el antes, la famosa compra de regalos, la popular cartita al gordo y toda la locura que hay que soportar en torno a esto. Una de las cosas que mi hija había pedido en primera instancia fue una tablet, regalo que traté de explicarle era un regalo demasiado caro. Pensé que me costaría sortear la famosa observación de que cómo Papá Noel no podría regalar cualquier cosa que le pidieran, pero no hizo falta porque me parece que R. intuye, o al menos duda, sobre la realidad de este personaje. No hace falta explicarles que por mi parte me parecía un buen regalo pensando en esto del educar en casa y cuánto me ahorraría en libros, impresiones y hasta juegos didácticos. La cuestión, para hacerlo corto, fue que el Domingo aun no teníamos nada en vista sobre todo porque R. aun no escribía su carta, T. a pesar de haberla escrito a su manera y puesto en el arbolito no paraba de cambiar entre una bicicleta roja, una pileta y el cazador que aparece en Ben 10 (personaje que ni siquiera posee un mísero muñeco según pudimos averiguar).
![]() |
Mi marido explicando cambios que se avecinan |
En fin, la verdad de la milanesa es que al salir de la locura de uno de los shoppings de la zona de Tortuguitas me agarró un ataque de llanto en el auto y empecé a despacharme contra la Navidad, Papá Noel, el consumismo y la mar en coche. Decía entre lágrimas, pucheros y mocos que no quería que mis hijos lo tuvieran todo causando deudas que había que pagar con horas extras de trabajo, cosa que causa además que no nos veamos ni podamos compartir el día a día como quisieramos. Que todo esto no causaba más que una pésima enseñanza en la que lo material es más valioso e importante, nos da más valor como personas que el verdadero evento al que teóricamente tendríamos que estar festejando, un evento religioso que debiera ser de recogimiento, reflexión, y un largo etc.
Así fue, para resumir, que decidimos con mi marido que este sería el último año de cartitas, regalos y forma popular de festejo navideño. Con nosotros este año Papá Noel se jubila. Lo hablamos con los niños porque encima mi hija se había puesto mal porque al no escribirle la carta al bendito rollizo tenía miedo que no le trajera nada. Cuando tratamos de hacerle ver el lado positivo de la cosa, empezó con la cantata sobre qué iba a hacer si le traía algo que no le gustara. Uff, que casi me muero de la angustia asique mi marido- que como buen provinciano es mucho más pacífico y sereno que yo- se sentó con ellos en casa de mi suegro y explicó paso a paso qué es lo importante de la Navidad, cuál es el verdadero sentido del “regalar” y que esto no tenía que relacionarse con lo material. Les comentó aparte que el hecho de haberlos sacado del colegio significaba un cambio total en nuestra filosofía de vida y que por ello cambiarían muchas cosas en casa, en nuestra forma de vida y en nuestra manera de hacer las cosas.
Qué sorpresa cuando ese Domingo al llegar a casa leo este genial artículo en el blog de Yvonne Laborda sobre un texto de Laura Gutman.
![]() |
y sí, Papa Noel se retira con todo |
Como verán la tablet llegó, sobre todo pensando en que era una buena herramienta para lo que expliqué más arriba. Hay que ver lo fascinados que están los dos tocando este piano R. incluso se aprendió de memoria algunas canciones.
Pero también a Dios gracias, hubo regalitos en casa de mi hermana más acordes a lo que yo le había susurrado al Papá Noel de mi hermana y sobrina (ustedes me entienden, ¿no?).
Pero también a Dios gracias, hubo regalitos en casa de mi hermana más acordes a lo que yo le había susurrado al Papá Noel de mi hermana y sobrina (ustedes me entienden, ¿no?).
![]() |
Libros, juegos didácticos y elementos artísticos |
¿Y ustedes cómo la pasaron?
Hola Pola: Creo que somos muchos los que a un lado y otro del Atlántico tenemos sentimientos semejantes. Me ha llamado la atención leer este post porque yo escribí uno sobre este mismo tema hace unos días… y es que, aunque no se nos vea demasiado, somos muchos a los que estos días no nos ’emocionan’ y los pasamos lo mejor que podemos, intentando quitarle a estos días todo ese ‘recubrimiento’ de mensajes cursis y carreras de compras. Saludos!
Hola Pola!!! Es duro y duele crecer pero es lindo y maravilloso ver y sentir como crecemos(tanto adultos como niños) y más hermoso es crecer en familia, tu historia me gustó mucho y me llegó al corazón… esto de educar en casa nos cambia la vida!!!
Me alegro por los cambios y crecimiento.
Un gran abrazo para toda la familia y uno más fuerte y especial para vos.
Lorena.
Hola Pola!
que razon tiene Eugenia!..es culpa del homeschooling, un poco, lo de tu ataque de llanto , ajajaja…
Aca nos paso lo mismo pero hace dos años ya y para hacertela corta (aunque muchos crean que estamos locos), aca al fin todo el mundo sabe la verdad de la milanesa…TODITA.
¿Y vos te crees que sufren?, mi nena me dijo, “menos mal que lo se, porque pensaba cualquier cosa yo antes, que mal!”, je…
AL que le guste perfecto, pero nosotros preferimos esto de sacarlos del sentido consumista empedernido de las fiestas. Ellos, de lo mas piolas, saben ubicar cada cosa en su lugar y ahora aprecian muchisimo mas el nacimiento y saben que alli no se queda el asunto. Que cristiano se es cada dia del año y no solo en Navidad. Lo demas es fantasia y tiene su encanto, pero de alli no pasa.
Es mas, este año sabian que no habria regalos de nuestra parte (porque a parte, la verdad que les recontra sobra ya con lo que tienen!), y le preguntabamos que sentian y volvimos a conversar todo de nuevo y ellos me decia que sí, claro les gusta recibir alguna sorpresita, pero mi nene decia que a el le gusta mucho ver las luces de colores,las casas decoradas y que vengan los amiguitos y mi nena que lo que mas le gusta es la cena familiar, el ambiente…y lo mas lindo fue que al fin recibieron regalos igual (de los amigos) y de lo mas felices ellos porque no se lo esperaban! (Diosito parece que los hubiera premiado por ser comprensivos les decia yo, ejej)
Asi que segui, jejej, cada año maduramos TODOS un poco mas, y damos un pasito mas hacia lo verdadero y lo que realmente vale la pena…para mi es una bendicion enorme poder tener la oportunidad de ver las cosas como deben ser y no ir como los caballos todos para el mismo lado.
No se, asi lo creemos nosotros y somos felices!
Besitos y Muchicimas Felicidades!!!!
Gracias Marina! yo sabía que allá se manejan distinto dentro de todo pero en mi crisis hasta me parecía horroroso mentirles así a los chicos porque después de todo si te lo ponés a pensar aunque no sufran como para ir al psicólogo es como medio cruel no? jajajajjaa
Jajajaja tu crisis Papanoelística jajajaj En casa esta desde el vamos hablado que a Papá Noel se le piden varias cosas por si acaso algo no encuentra o no existe, y que en definitiva él va a traer lo que pueda. Este año, fue el primer año que hablando con ella, decidimos escribirle que él traiga lo que quiera.
Además, a mi me encanta la ilusión de Papá Noel, pero no la parte comercial. Y desde siempre pensé, que cuando ella dudará, le daría las herramientas para que descubra la verdad. El ratón Perez por ejemplo se lo resolvió un amiguito de la escuela, y yo no tuve más que decirle ¿y vos que pensás?. Con Papá Noel esta dudando, y mi respuesta fue: “bueno, fijate vos, trata de descubrirlo” pero no trato, cosa que da a pensar que quiera seguir creyendo un tiempo más.
Y hablando del tipo de regalos: no sabes la cantidad de libros que trajo Papá Noel acá 😉
Eso si, el día que pida un castillo de Barbie de 2000 pesos, ahí me pongo firme y listooo 😉 jajajaja
Bueno, mirá acá mi nena una vez me encaró con una amiga a ver si era cierto lo que decían por ahi en la escuela sobre el gordo y yo le dije que la verdad no importaba tanto si existía o no porque lo que importaba era poder compartir con los demás y que además era mejor “hacerse el opa” porque imaginate que si realmente fueran los padres siempre habría excusas de plata para ciertos regalos ajajajajaja me cachó enseguida y no me preguntó más nada jajaja.
Ah! el libro de Nandi que veo en la foto lo hemos leído por aquí. Unas ilustraciones preciosas!
Hola Pola, quise comentar en tu entrada anterior pero estoy medio naba con internet. Quería primero felicitar a tu hija por sus éxitos en los exámenes!! y que ahora el caminito que está haciendo ayudará a muchos chicos el día de mañana.
También quería felicitarte a vos por la info que redactaste para el blog de Priss Gonzalez. De a poco me va quedando más claro el panorama a mí!
Y además decirte que nos pasa algo parecido en Navidad, o por lo menos que intentamos llenar de espíritu navideño la Noche Buena intentando hacer pesebre viviente o cantar villancicos para contrarrestar el efecto “obligación de hacer montaña de regalos”. Creo, sinceramente, que educar en casa tiene estos efectos depuradores en todos los ámbitos de la vida: te parás en medio de la vorágine y decís basta a lo que no concuerda con lo que uno quiere legar a los hijos, ¡más pros del homeschooling!!!
Un abrazo y feliz 2013!!!
Eugenia
Gracias Euge, la verdad que es cierto, el homeschooling no solo te cambia sino que cada vez le encuentro más beneficios que trabas a pesar de las dudas que a uno a veces por pavotes nos asaltan jaja.
El libro de Nandi me pareció bellísmo, la verdad que se pasó con este regalito el gordo jajaja.