A días de ser ex docente

9
Ya he contado en algún momento que cuando comencé a trabajar dentro de las aulas, desde hace ya más de una decena de años, poco a poco me fui encontrando con varias frustraciones con respecto a mi carrera. De hecho tuve un impass muy grande con la docencia en la que me dediqué a otros trabajos que nada se relacionaban con la escuela (tiendas de ropa, call centers, etc) hasta que por una necesidad económica terminé aceptando horas en el colegio en el que estoy ahora. 
Siempre con la idea de que sería algo eventual comencé con 6 horitas de inglés que terminaron siendo 18 al tomar también horas de Prácticas del Lenguaje. La verdad que me encontré con una escuela que era un oasis dentro de lo que yo siempre había vivido en otros colegios, aun en otros donde me sentía bien trabajando. Una escuela chica, nacida en la necesidad de educar a las niñas que vivían en el hogar al que pertenece, un staff docente inmensamente comprometido con las chicas, siempre al pendiente de lo que les pasa, etc. Me fui sintiendo cómoda aun cuando justo ingresé en una época de cambios, de inestabilidad. 
Finalmente las cosas en tan solo dos de los cuatro años que llevo allí cambiaron mucho, de a poco fue constituyéndose como un colegio más, con reglas similares a los otros colegios que conocía, con las trabas e incoherencias que tanto me empezaban a perturbar años anteriores. Pero en fin, llegó el homeschooling a nuestras vidas y era cuestión de días o poco más que meses para que también yo me desescolarizara.
Lo hablamos mucho con mi marido porque desde ya la situación no está como para dejar un sueldo así como así; pero hasta haciendo cuentas entre lo que ganaba y cuánto me sale alguien que cuidara de mis hijos estaba casi pagando para ir a trabajar, algo en lo que muchas familias caen sin casi darse cuenta. Esta mañana hablé con la directora quien se lo tomó bastante bien, tanto que tengo una leve impresión que le terminé haciendo un favor. Me quedaré a terminar las mesas de examen y comenzaré Marzo como una total y completa madre full time.
Debo reconocer que no es fácil decir chau . Aunque el sistema educativo tenga sus bemoles uno no puede dejar de reconocer cuando está dentro que hay cosas que va a extrañar. El año pasado tuve dos primeros años a los que realmente voy a extrañar horrores, con las que me llevara realmente bien. Voy a extrañar a muchos de mis compañeros de trabajo, gente que es capaz de dejar de lado su timidez o seriedad para someterse una vez al año a la idea que se nos ocurra a todos con tal de animar la fiesta de educación física. Como allá por el 2011 cuando entre todos, aprovechando la popularidad del mundial de Rugby se nos dio por bailar un Haka muy personal.

El vídeo se mueve bastante porque fue filmado con una camarita digital de las chiquititas y por el pulso de mi nena que por aquel entonces tenía 7 añitos recién cumplidos. Marea un poco pero ¿a que no es divertido?
3ro poli almorzando en casa
Ponerme ahora a recordar con nostalgia muchos momentos me pone un tanto melancólica aunque sé positivamente que es la mejor decisión que pude haber tomado por mis hijos. Por mis hijos y por mis alumnas que seguramente en algún punto, alguna vez, notarían mi fastidio de dar las clases siguiendo un sistema con el que no comparto muchas cosas; además, no tardarían seguramente en saber que aun siendo docente y dando clases mis hijos no concurren al colegio.
Pero me llevo gratísimos momentos, momentos que incluyen a casi todo un curso comiendo panchos en casa, momentos con porras en la mano alentando al equipo  junto a N, el profe de Naturales.
Momentos de mates con M., una de las alumnas del hogar ya egresada que me solía decir mamá. Se los escribo y me pongo a llorar. Es que aunque aun estemos en contacto gracias a las redes sociales sé que esos momentos son únicos y que quizá no se vuelvan a repetir ahora estando fuera. Son pequeñas grandes cosas que ojalá se dieran en todos los colegios más, mucho más, a menudo de lo que se dan en la actualidad. Son esos momentos que al fin de cuentas realmente nos acordamos una vez que dejamos esa etapa. Los momentos humanos, de contacto afectivo, de alegría compartida. Ni lecciones, ni contenidos, ni siquiera actos formales, no. Nos acordamos de las veces que compartimos cosas, de lo que nos dicen en el momento justo, de las veces que nos contuvieron emocionalmente, nos aconsejaron, nos defendieron, nos hablaron en vez de retarnos.
Y aprovecho al voleo para reflexionar un poco sobre esto. Muchos podrán decir que esto es lo que justamente hace buena a la escuela, lo que realmente la construye como algo valorable y que es gracias a estos momentos que los chicos “socializan”. Pues no. A pesar de lo que destaco de lo humano de mi trabajo y de lo mucho que extrañaré muchas cosas no dejo de entender y darme cuenta que son granitos de arena en una inmensa playa de piedras. Por cada uno de estos momentos que sé que a muchos les hace bien y les cambia incluso la vida, hay una incontable cantidad de momentos donde vivimos humillaciones y agresiones que lamentablemente terminamos tomando como “normales”. Son cosas negativas que nos marcarán la vida, como a mí me marcó el pensar que fui siempre una mediocre por rozar siempre el 7, que era pésima para los números o cualquier otra materia exacta, que nunca sería popular porque odiaba EF o que no encajaba demasiado con los de mi edad porque no me nacía salir a bailar sino quedarme en casa a ver pelis o leer.
Pero en fin, que esas reflexiones las dejo para después…. que ahora me quiero quedar con la alegría de poder estar con mis hijos exclusivamente.

Paula Lago

Profe de letras, librera, amante de la fotografía, la música y el arte en general. Practicante de Jin Shin Jyutsu.
Ya 11 años educando en casa. Si quieres saber más , pasate por acá

9 Comments

  1. Dialo Silvia, gracias!! realmente me siento mucho mejor! siempre dije que al leer a John Taylor Gatto me identifiqué mucho con lo que él sentía y bueno, era cuestión de tiempo jeje

  2. Me emocionó las cosas qe contas, es tan ciertooo, lo que recordamos son los momentos en los que prima el afecto, lo demás es secundario. La pena es que la educación cuente con una profesora menos de esas que valen (como sos vos), esperemos que algún día cambien las cosas y los docentes puedan disfrutar dando clases. Siempre me imagine la docencia como una aventura hermosa, pero parece que en realidad de aventura no tiene mucho, se la pasen cuartados en un montón de cosas. Una pena.
    Lo bueno, es que los chicos si que van a estar felices de que estes con ellooos!!! Y vos ni hablar 😉

  3. Qué precioso post Polita!..si hasta a mi me dieron ganas de llorar con los momentos tan bonitos que contabas! …pero muy acertada decisión también y cuantos momentos bellísimos vendrán, no es cierto?!

    Felicidades a la familia y a disfrutar a la mami tooooodo el dia!!!!, jajajaj

    Un abrazo!
    Marina

  4. Felicitaciones por tan sabia decisión!! Ex docente puede ser, pero vas a esar enseñando en todo momento y lugar, y aprendiendo también! Que sea un año de gratas sorpresas para ustedes. Beso grande, Silvi Kerr.

    • SILVI!! gracias! y qué gran verdad en realidad ex docente es en cierto punto porque con los chicos uno sigue armando actividades y preparando materiales y todo, aunque juro que estoy aprendiendo yo también un montonazo obvio!.
      Ojalá que sí que este año sea infinitamente maravilloso para todos.
      Un besote enorme!

  5. que gran decisión!!!!!!!!!!!!!!!!!!! te tengo que felicitar y a tu marido que te hace la gamba!!!! ahora que sos madre full time, los días que te faltan para las merecidísimas vacaciones que van a hacer al Sur, se te van a pasar super volando!!!!
    te mando gran cariño y que disfrutes tu nuevo estado civil: Madre uschooler full time!!!!
    Hasta Marzo!!!!! Chaucitoooooo
    Silvana

    • Gracias Silvana!!! la verdad que sí, que mi marido me haga la gamba es impagable!! igual yo viste que vendo en forma independiente pero no es lo mismo que tener un sueldo seguro X jajaja pero él también piensa mucho en los chicos y en mí con la angustia de tener que andar pensando quién los cuida, cómo armar las actividades, etc.
      Del viaje ni hablemos porque no me aguanto más!! jajajaja

Dejar respuesta

Your email address will not be published.

Este sitio usa cookies las cuales pueden guardar data personal para mejorar tu experiencia en el sitio.